Bajo la lupa contratos para reconstruir San Andrés y Providencia

Vie, 18/12/2020 - 07:47
El procurador Fernando Carrillo pidió inspeccionar, verificar y hacer seguimiento a los procesos de contratación para recuperar San Andrés y Providencia tras el paso del huracán Iota.

El Procurador General Fernando Carillo exhortó a las autoridades del orden nacional y departamental a inspeccionar, verificar y hacer seguimiento a los procesos de contratación, recuperación y reconstrucción de San Andrés, Providencia y Santa Catalina tras el paso del Huracán Iota.

El jefe del Ministerio Público expidió una directiva en la que instó a “cumplir con todas las normativas generales, especiales o reglamentarias, expedidas o implementadas con ocasión de la declaratoria de situación de desastre y la ejecución del Plan de Acción Específico elaborado por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres".

Carrillo pidió cumplir con todos los principios de contratación estatal, en todos los procesos y en toda actividad tendiente a las adquisiciones de bienes, obras y servicios requeridos para recuperar y reconstruir a San Andrés, Providencia y Santa Catalina.

Según dijo, es necesario ejecutar el Plan de Acción Específico elaborado por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, "para la recuperación y reconstrucción del territorio insular e informar de manera pública y expresa sobre las fuentes presupuestales dispuestas para su financiación".

Asimismo, solicitó determinar el monto total de los recursos públicos comprometidos o apropiados para tal efecto, y los ingresos por donaciones y/o aportes, tanto nacionales como internacionales. 

"Para el ente de control es prioridad garantizar la transparencia, eficiencia, moralidad, economía, y en general, la integridad en la contratación estatal, de manera especial durante el período de vigencia de la situación de desastre declarada, y de su prórroga si la hubiere", indicó. 

El jefe del Ministerio Público también convocó a la participación de las comunidades del archipiélago, para avanzar en la recuperación y reconstrucción de las islas, publicitar y divulgar el resultado de las actividades de las “mesas de trabajo” con líderes sociales, comunales, religiosos, comunidades negras, raizales y demás, como representantes de los habitantes e isleños.

Más KienyKe
Advertencias ignoradas y retirada de seguridad precedieron el asalto al Palacio de Justicia el 6 de noviembre de 1985: una herida aún abierta.
El evento insignia del ecosistema digital nacional llega a Bogotá con una agenda de innovación, formación y oportunidades para todos los sectores.
La MOE advierte vacíos en transparencia financiera y violencia política en el arranque del calendario electoral de cara a las elecciones de 2026.
El colombiano anotó dos goles en el triunfo 2-1 del Bayern Múnich sobre el PSG en París. Fue la gran figura del duelo de gigantes en la Champions
Kien Opina