Buenaventura amanece con bloqueos por situación que vive con grupos armados

Jue, 23/03/2023 - 07:43
El principal puerto del pacífico amanece con varios bloqueos, debido a la situación de orden público que se vive por acciones criminales.

Más de 1.000 habitantes que habitan zonas rurales de Buenaventura y que pertenecen a nueve comunidades continúan en bloqueo en esa parte del país, debido al temor que tienen por su seguridad, gracias al levantamiento del cese al fuego bilateral, debido a las acciones que han realizado de manera injustificada los integrantes de grupos armados.

No solamente se trata de grupos armados, la violencia ha estado presente en el territorio desde hace algunos días, donde las bandas criminales han impuesto su accionar delictivo. Las comunidades reportan asesinatos, desapariciones forzadas y desplazamiento de las zonas cercanas al puerto.

Le puede interesar: Alcaldía de Medellín hará feria de empleo con dos mil vacantes este 24 de marzo.

Por esta situación que se vive en Buenaventura, el personero de la ciudad, Edwin Patiño, habló con los manifestantes, los cuales se comprometieron a crear un canal humanitario, para el abastecimiento de los habitantes.

Al respecto, desde la representación del Alto Comisionado de las Naciones Unidas se pronunciaron sobre este hecho en su cuenta de Twitter: 

En nuestra labor de observancia del derecho a la reunión pacífica, estamos en #Buenaventura en movilización de los consejos comunitarios de las cuencas de los ríos. Llamamos al diálogo del Gobierno Nacional con las comunidades que se movilizan y sus autoridades. @MinInterior (sic)

Por el momento, debido a los bloqueos, la Terminal de Transportes de Cali ha suspendido el servicio hacia Buenaventura, hasta que se restablezca el paso por la zona, la cual se ha visto muy afectada por los bloqueos que tienen las comunidades, las cuales temen por su seguridad.

¿Cuáles son los grupos armados que están en Buenaventura?

Según las primeras indagaciones de la Defensoría del Pueblo, son las disidencias de las FARC y el ELN, quienes han estado enfrentados por el control del territorio, en donde se menciona que al menos 2.500 habitantes de la zona portuaria, han tenido que encerrarse o abandonar sus viviendas.

Lea además: Queman vivos 50 gatos en albergue del Polideportivo de Santa Marta.

El primer balance no es muy alentador. De acuerdo con las cifras entregadas por Caracol Radio, 829 personas que vivían en tres veredas cercanas a Buenaventura, se han desplazado hacia zonas cercanas como San Antonio y Barranco.

Adicionalmente, la escasez de alimentos está latente en las zonas rurales, y existe un gran riesgo para aquellos que no están dispuestos a abandonar sus hogares, por cuenta de estos enfrentamientos.

Más KienyKe
La juez impuso medida de aseguramiento al señalado agresor del estudiante de la Universidad de los Andes, atacado el 31 de octubre.
La firma de diseño de autor lanzó en Cundinamarca Fest 2025 una propuesta inspirada en la mujer campesina y en la organización colaborativa de las abejas.
Colombia cerró su presencia en la CIIE 2025 con expectativas de negocio por USD 6,2 millones, ventas por USD 114.000 y un alcance mediático de hasta 700 millones de personas en China.
Según los expertos, estos crecimientos pueden convertirse posteriormente en cáncer y son un buen indicador del riesgo de padecerlo.