Cabildos indígenas se pronunciaron frente a anuncio de Eln

Jue, 13/02/2020 - 05:42
Frente al anuncio de paro armado que hizo el grupo al margen de la ley Eln, los cabildos indígenas del norte del Cauca se pronunciaron por medio de un
Frente al anuncio de paro armado que hizo el grupo al margen de la ley Eln, los cabildos indígenas del norte del Cauca se pronunciaron por medio de un comunicado. [single-related post_id="1250503"] En el documento las 22 autoridades indígenas ancestrales rechazaron la realización de un paro armado por parte del grupo ilegal. "No tiene ninguna justificación aceptable en el marco de la dignidad y el derecho propio y que trae de vuelta las dinámicas del conflicto a nuestros territorios". Así mismo señalaron que uno de los detonantes de esta situación es el "incumplimiento del acuerdo de paz, en especial el capítulo étnico, los embates contra la JEP, la negación de las 16 curules para la circunscripción especial de víctimas, así como la respuesta insuficiente a los más de 800 líderes sociales y los 150 ex combatientes asesinados". En el comunicado los cabildos indicaron que rechazan rotundamente a los actores en armas y les exigen que se paren los asesinaros, amenazas e intimidaciones. "Toda guerra tiene límites y seguimos siendo los de abajo las víctimas de unos y de otros", manifestaron.

Minga en resistencia

Frente al paro indicaron que las guardias indígenas no tomarán acciones que puedan aumentar los riesgos pues son cuidadores del territorio y orientadoras de la comunidad en situaciones de emergencia. "Las guardias indígenas nunca coordinarán con la fuerza pública, ni mucho menos ocuparán el papel que solo le corresponde a las fuerzas militares en el marco de sus competencias constitucionales", se lee en el comunicado. Sin embargo, indicaron que no se dejarán "amedrentar" por los acores en armas por eso no suspenderán ninguna de las actividades comunitarias programadas. "No obstante consideramos importante ajustar los horarios y los lugares de tal forma que se puedan disminuir los posibles riesgos ante cualquier eventualidad". Por último los cabildos indígenas declararon el estado de Minga en resistencia, alerta permanente y la puesta en marcha de los planes de contingencia.
Más KienyKe
En Kienyke.com hablamos con un experto que nos explicó todo sobre el cáncer de próstata: cómo detectarlo, factores de riesgo y señales de alerta.
Daniela Ospina llamó la atención de sus seguidores al hablar del motivo del por qué tuvo que separarse de su hija, Salomé.
Luke Newton fue escogido para interpretar al reconocido diseñador de modas, Alexander McQueen, quien falleció en febrero de 2010.
¿Está estudiando lo correcto? Estas son las profesiones que más van a crecer de aquí al 2030.
Kien Opina