Calamidad pública en Sucre por escasez de agua

Dom, 02/02/2020 - 10:12
Las autoridades de Sucre han declarado calamidad pública por seis meses por la escasez de agua en la región y las altas temperaturas en el arranque de año.

El Consejo Departamental de Gestión d
Las autoridades de Sucre han declarado calamidad pública por seis meses por la escasez de agua en la región y las altas temperaturas en el arranque de año. El Consejo Departamental de Gestión del Riesgo en este departamento ya elabora un plan para que los pobladores y comunidades tengan acceso al agua en los municipios de de Toluviejo, Chalán, Sampués, Colosó, Sucre, Morroa, Ovejas, Palmito, Sincé y Sincelejo, que actualmente presentan desabastecimiento de agua. Lea también: Córdoba, Antioquia y Sucre en “RAP de la fraternidad” Carlos Carrascal Sierra, delegado para la atención de la Gestión del Riesgo de Desastres de Sucre, dijo que se analizó la distribución de carrotanques en las comunidades de los municipios más afectados por el desabastecimiento del preciado líquido. "Se contará con el apoyo de la Policía Nacional y las fuerzas armadas para priorizar necesidades de las comunidades que requieren el servicio de agua", precisó el jefe de la oficina de Gestión del Riesgo. Las autoridades han hecho un llamado a saber manejar el agua en medio de los carnavales y festividades. Además, la Policía Nacional dejó claro ante los demás integrantes de la mesa que capturará a quienes sean sorprendidos en flagrancia haciendo quemas, y solicitó la vinculación de la Fiscalía para hacer valer los convenios existentes. Al término del Consejo Departamental para la Gestión del Riesgo se acordó realizar una reunión con funcionarios de Hidroituango, para el 5 de febrero, a las 9:00 a. m., en la sede de la Gobernación de Sucre.
Más KienyKe
La Dirección contra la Corrupción adelanta labores de policía judicial tras la filtración de audios en los que el exfuncionario hablaría de un supuesto plan para destituir al presidente Gustavo Petro.
Hallazgo de fosa común en Guaviare revela crimen de disidencias de las FARC contra ocho líderes sociales.
Así es el acuerdo que alcanzó el Gobierno con las disidencias de las FARC para implementar este importante piloto.
La captura de alias ‘Fito’ en Ecuador desató rumores sobre presuntos vínculos con Gustavo Petro. La Presidencia colombiana niega rotundamente cualquier implicación.
Kien Opina