Cali tiene pocas vacunas para mayores de 18 años

Vie, 27/08/2021 - 17:20
Igual que en Medellín, Cali tiene pocas vacunas para mayores de 18 años, así lo informó la Alcaldía este viernes.
Créditos:
Twitter - @AlcaldiaDeCali

Este viernes algunas ciudades reportaron escasez de biológicos. Por ejemplo Cali tiene pocas vacunas para mayores de 18 años. 

La capital del Valle del Cauca amaneció con pocos biológicos contra el Covid-19 para vacunar a la población mayor de edad. En la mañana, el total de las dosis disponibles con las que contaba la ciudad para esta este grupo poblacional no superaba las 12.800.


"En este momento se tiene poca disponibilidad de biológicos para vacunar a los mayores de 18 años con primeras dosis. Estamos agotando existencias de AstraZeneca y algunas pocas de Moderna. Vamos a seguir vacunando en Cali a la población hasta agotar existencias", expresó Miyerlandi Torres Agredo, secretaria de Salud Pública de la ciudad.

En cuanto a los menores de edad, el inventario de vacunas es un poco mayor según la Alcaldía de Cali. En la mañana de este viernes había disponibles más de 65.000 biológicos de Pfizer, entre primeras y segundas dosis, lo que permitirá seguir adelantando la vacunación para menores de edad entre 12 a 17 años. 

"Los niños podrán vacunarse este fin de semana con Pfizer. Vamos a distribuir el biológico en distintos puntos de la ciudad que estarán habilitados", confirmó la funcionaria.

Cali se encuentra a la espera de que lleguen más biológicos para continuar con las jornadas de vacunación, que hasta ahora han dejado un balance muy positivo según la administración. Más de la mitad de la población objeto a inmunizar cuenta con al menos una dosis de la vacuna contra el Covid-19, de acuerdo con la Alcaldía.

A continuación, los puntos de vacunación habilitados este fin de semana (hasta agotar existencias) para la población entre 12 y 17 años y embarazadas:

ESE Oriente
Nuevo Latir
Sábado y domingo, de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.

ESE Suroriente
Coliseo María Isabel Urrutia
Sábado de 8:00 a.m. a 7:00 p.m.

ESE Ladera
La 14 de Pasoancho, Premier Limonar, Javeriana, Unicatólica y Primero de Mayo.
Sábado de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.

La 14 de Pasoancho
Domingo de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.

ESE Norte
La 14 de Calima y Unicentro
Sábado de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.
Domingo de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.

ESE Centro
Estadio Pascual Guerrero
Sábado de 7:00 a.m. a 4:00 p.m.
Domingo de 7:00 a.m. a 2:00 p.m.

Más KienyKe
‘El turismo en el Chocó va más allá de la temporada de ballenas’ es el trabajo ganador en la categoría Turismo del Premio Xilópalo 2025.
Adriana Bernal resaltó el legado del Premio Xilópalo y defendió el valor del periodismo digital en el aniversario número 15 de Kienyke.
La Ciclovía, referente mundial, ha sido eje de desarrollo desde 1974. La crónica digital de El Tiempo fue premiada por su narración de este hito bogotano.
La entrevista de la Fundación Gabo fue galardonada gracias a su rigurosidad, la calidad de sus preguntas y la capacidad de síntesis de sus respuestas.
Kien Opina