Construcción del Túnel del Toyo avanza en un 60 %: Alcaldía de Medellín

Jue, 08/07/2021 - 07:42
El Túnel del Toyo permitirán disminuir los tiempos de los recorridos vehiculares entre Medellín y la salida al mar a solo 4 horas y 30 minutos.

La construcción del Túnel del Toyo, una megaobra que conectará a todo el Valle de Aburrá con la subregión del Urabá antioqueño, continúa avanzando. De acuerdo con la Alcaldía de Medellín, la obra tiene un avance superior al 60 %.

Este proyecto, que tendrá una extensión total de 37.7 kilómetros, estará compuesto por 29 puentes y 18 túneles que permitirán disminuir los tiempos de los recorridos vehiculares entre Medellín y la salida al mar a solo 4 horas y 30 minutos.


“Nosotros, como Alcaldía de Medellín tenemos una participación activa en este proyecto porque como Municipio aportamos el 40 % de los recursos del tramo I. Esta conexión nos permite pensarnos como una Ciudad-Región, entendiendo que el desarrollo de Antioquia beneficia a Medellín y viceversa”, explicó la secretaria de Infraestructura Física, Natalia Urrego Arias.

La inversión para la construcción del Túnel del Toyo es de 3.15 billones de pesos. El Gobierno Nacional aporta $1.4 billones, la Gobernación de Antioquia $1.05 billones y la Alcaldía de Medellín $703.000 millones.

Avance en los trabajos de excavación 


En la vía subterránea principal, que se construye entre los municipios de Cañasgordas y Giraldo, se ha hecho una excavación superior a los 5.800 metros. Esta cifra corresponde al 60 % de la totalidad de un túnel de 9.73 kilómetros de longitud entre las montañas de ambos municipios del Occidente del departamento. 

“Es muy importante este trabajo mancomunado entre Gobernación y Alcaldía para materializar las obras en el menor tiempo posible. Hemos sumado voluntades y hoy vemos esos esfuerzos reflejados en el avance del proyecto”, agregó el secretario de Infraestructura de Antioquia, Santiago Sierra Latorre. 


Con la construcción del Túnel del Toyo también se hace un aporte a la reactivación económica de toda la región, según la Alcaldía de Medellín. Actualmente, en el proyecto trabajan 1.766 personas y el 13 % de esas plazas son ocupadas por mujeres. 

“Desde que llegamos a la Alcaldía nos propusimos disminuir las brechas de desigualdad laboral en las obras públicas y esta es otra muestra de ello”, puntualizó la titular de Infraestructura de Medellín, Natalia Urrego Arias.

Más KienyKe
Este domingo 29 Santa Fe se posicionó como gran ganador de la Liga BetPlay 2025 luego de haber derrotado a Independiente Medellín.
En una reciente entrevista, Sara Uribe recordó uno de los momentos más impactantes de su vida, cuando fue víctima de brujería.
El presidente Gustavo Petro ha puesto sobre la mesa la posibilidad de convocar una Asamblea Constituyente. ¿Qué trae esto para el país?
La senadora en conversación con Kienyke.com se refirió al discurso del presidente Gustavo Petro que calificó como incendiario y polarizador.
Kien Opina