
Tras los insistentes reclamos por parte de la Gobernación del Valle, respecto al desfase del último censo poblacional, el director del Dane, Daniel Oviedo, reconoció a 500 mil vallecaucanos más.
La gobernadora Dilian Francisca Toro insistió “en la necesidad de aclarar este asunto. De no dar cifras exactas, generaría implicaciones para la región en materia política, económica y cultural”, comentó.
“Oviedo reconoció que hubo dificultades operativas en el departamento. No están reconociendo a más o menos 494.000 a 500 mil personas. Deben añadirse al censo”, indicó la gobernadora.
Precisó que “la preocupación se da porque no coincide el número que dio el censo (3.789.874), con el número de personas que están en la base de datos del régimen subsidiado y contributivo (4.259.409). Además de otras que no están aseguradas, de que son de estrato tres. Estas tampoco están ni en el régimen subsidiado o contributivo,. Esa era nuestra discusión con cifras”.
Lea también: ¿Sabe cuántas personas habitan en su región?
Foto: Gobernación del Valle[/caption]
La verdad de las cifras
Con ese ajuste inicial el departamento registrará 4,3 millones de habitantes. Esto soportado en uno de los tres criterios que se aplicarán en la revisión del censo para el Valle. Según Oviedo “en el país 4.094.000 personas no fueron incluidas en las cifras del censo realizado en 2018. De las cuales, un buen número corresponden al Valle del Cauca”. “Hay otros indicadores que podrían aumentar más ese número de personas. Por ejemplo, unidades residenciales y viviendas que se han construido en Cali”, agregó la Gobernadora del Valle. [caption id="attachment_1139819" align="aligncenter" width="1024"]