Ejército desactivó siete artefactos explosivos en El Catatumbo

Mar, 20/09/2022 - 20:30
Tropas del Ejército Nacional lograron desactivar siete artefactos explosivos en El Catatumbo cerca a la frontera con Venezuela.

Artificieros del Ejército colombiano desactivaron explosivos instalados por la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) cerca de una carretera del departamento de Norte de Santander, fronterizo con Venezuela, informaron este martes fuentes castrenses.

El Ejército detalló en un comunicado que los explosivos fueron ubicados en la carretera que va de Cúcuta, la capital departamental, y Sardinata, que hace parte de la región del Catatumbo.

La información agregó que las tropas llegaron hasta donde se encontraban "siete explosivos improvisados preparados en recipientes, canecas y cilindros, los cuales contenían material explosivo, metralla y demás elementos cortopunzantes que afectan significativamente la integridad de las víctimas".


Los expertos antiexplosivos del Ejército destruyeron de forma controlada los artefactos, con lo que se permitió la libre movilidad de transportadores, turistas y viajeros que se desplazan por este eje vial del Catatumbo.

En esa región operan la guerrilla del ELN, un reducto del Ejército Popular de Liberación (EPL), la disidencia 33 de las antiguas FARC y bandas de narcotraficantes.


Sardinata forma parte del Catatumbo, un territorio que abarca 10.089 kilómetros cuadrados, en su mayoría selváticos, en Norte de Santander, uno de los departamentos colombianos con más hectáreas sembradas de coca.

Otros municipios que forman del Catatumbo son Ábrego, El Carmen, Convención, Teorama, San Calixto, Hacarí, La Playa y Tibú. 

Creado Por
Agencia EFE
Más KienyKe
El actor colombiano compartió con Kienyke.com detalles de su papel en 'Yo no soy Mendoza', la nueva serie de Netflix que triunfa en Latinoamérica, y del legado de Fernando Gaitán, los retos del oficio y lo que viene para su carrera.
El ministro fue abordado por varios periodistas que lo cuestionaron sobre la denuncia de la Canciller ante la Fiscalía este miércoles.
La determinación del Banco de la República en disminuir las tasas, se da por primera vez en el año ¿A qué se debe?
El ciudadano colombiano Yostin Andrés Mosquera, de 35 años, compareció este miércoles ante el tribunal penal de Old Bailey, en Londres.
Kien Opina