En el Valle quieren establecer el 'Día de No a la droga'

Sáb, 31/08/2019 - 09:01
Por ordenanza, ante la Asamblea Departamental, la Gobernación del Valle del Cauca, a través de la Secretaría de Paz, buscará que todos los municipios del departamen
Por ordenanza, ante la Asamblea Departamental, la Gobernación del Valle del Cauca, a través de la Secretaría de Paz, buscará que todos los municipios del departamento, el 20 de septiembre de cada año, le digan no al consumo de droga. La iniciativa de la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, tomó fuerza luego del éxito del llamado ‘Día del no cacho’, realizado el 20 de septiembre de 2018 en el barrio Terrón Colorado de la comuna uno de Cali. Varios sectores de la ciudad y la comunidad realizaron una jornada de promoción y concientización sobre el no consumo de alucinógenos. “Vamos a radicar un proyecto de ordenanza con el objeto de institucionalizar una jornada de 18 horas de oxígeno limpio.. Tal como lo hicimos aquí en Terrón, para construir entre todos políticas de prevención frente al consumo. Es un ingrediente importante en la construcción de una política de paz urbana”, explicó el secretario de Paz del Valle, Fabio Cardozo. El 'Día de no a la droga' en todo el Valle del Cauca, buscará la sumatoria de esfuerzos contra el fenómeno de la drogadicción.  “Se debe sumar la sociedad en su conjunto. El fenómeno del consumo de alucinógenos viene doblegando el futuro de estas  generaciones. Tenemos la alta responsabilidad de estimular una política que prevenga el consumo de este tipo de sustancias”, comentó Cardozo. Institucionalizar el 'Día de no a la droga' “es nuestro aporte, pensando en la paz urbana. Nosotros queremos seguir fortaleciendo ese esfuerzo que iniciamos en Cali en la comuna uno. Por eso queremos que se extienda ese propósito en el departamento”, destacó Fabio Cardozo.   
Más KienyKe
Durante una entrevista con Al Jazeera, el presidente anunció la condecoración para un médico, una periodista, un artista y un voluntario palestinos.
El Real Madrid lidera el ranking global con más de 1.400 millones de euros, seguido por Arsenal y Manchester City, en un listado dominado por clubes europeos.
Personajes del universo KPop Demon Hunters dominaron las búsquedas de Halloween este año, marcando tendencia con peinados, colores y atuendos inspirados en el anime y la cultura pop asiática.
El evento ciclístico con Rigoberto Urán generó un impacto económico estimado de $60.750 millones en Barranquilla y el Atlántico. Conozca qué sectores se beneficiaron más.