En Medellín las obras de arte ahora tienen tapabocas

Sáb, 30/05/2020 - 08:00
La Secretaría de la Juventud de Medellín intervino cinco de las obras que han creado algunos artistas antioqueños para promover el uso del tapabocas.
Créditos:
Obras: 1. Pedro Nel Gómez. La barequera y el lagartijo (1950). Óleo sobre lienzo. 2. Pedro Nel Gómez

Medellín ha sido una de las ciudades que a pesar de la llegada de la pandemia de coronavirus Covid-19 al territorio nacional, ha buscado la manera de impulsar el arte y la cultura haciendo uso de las plataformas digitales.

En esta ocasión, a través de obras de artistas antioqueños, la Alcaldía de Medellín pretende llevar un mensaje sobre la importancia del cumplimiento de las medidas de prevención como el uso del tapabocas.

La Secretaría de la Juventud, en alianza con el Museo de Antioquia y la Casa Museo Pedro Nel Gómez, intervino cinco de las obras que han creado algunos artistas antioqueños. A las obras se les agregó el tapabocas como un mensaje para estimular el uso del mismo. La campaña con la que se realizó la intervención de las obras se llama 'A las juventudes nos mueve la cultura'.


Esta iniciativa busca promover el uso del tapabocas durante la contingencia por el coronavirus a través de símbolos importantes para la cultura de la región como la reconocida pintura Horizontes (1913 - Museo de Antioquia), de Francisco Antonio Cano.

También fueron adaptadas tres obras de Pedro Nel Gómez, las cuales permanecen en la casa museo del artista. Dichas obras sob: Los picapedreros (1926), Retrato de Giuliana Scalaberni (1935) y La barequera y el lagartijo (1950). Igualmente, Rodolfo Valentino (1973), de la artista Dora Ramírez, que se encuentra en el Museo de Antioquia.

Las piezas serán compartidas en formato digital a través de las redes sociales de la Secretaría de Juventud de Medellín en articulación con la estrategia #NosMueveLaCultura de la Secretaría de la Cultura Ciudadana.

Escuche las declaraciones de Alejandro Matta, secretario de Juventud de Medellín:

Más KienyKe
El espresso martini arrasa en redes sociales posicionándose como el cóctel del momento, ¿qué lo hace tan especial?
En entrevista con KienyKe.com, Miguel Bueno habló sobre los artistas que lo han influenciado en su música y mencionó especialmente a Pipe Bueno.
La normativa laboral colombiana detalla en qué casos puede terminarse un contrato indefinido, cuándo hay indemnización y qué pasos seguir si el empleador no paga lo correspondiente.
Un informe global mostró que millones siguen usando claves fáciles como “123456” o “password”, pese al riesgo. Expertos advierten sobre vulnerabilidades y dan claves de protección.
Kien Opina