Estas son las condiciones que puso EPM para la capitalización de UNE

Jue, 05/10/2023 - 09:50
La decisión de la empresa de servicios públicos sería la salvación financiera para la compañía de telecomunicaciones
Créditos:
Wikipedia / Pexels / Archivo particular

En una reunión llevada a cabo el día 4 de octubre de 2023, la Junta Directiva de Empresas Públicas de Medellín (EPM) autorizó la capitalización de UNE EPM Telecomunicaciones por un monto de hasta $300.000 millones, siempre y cuando se obtengan las autorizaciones requeridas para llevar a cabo la operación de endeudamiento necesaria que permita reforzar el flujo de caja de UNE.

La maniobra financiera se ejecutará bajo una serie de condiciones previamente acordadas con la empresa Millicom y se detallan de la siguiente manera:

1. Valor de la Acción a Valor de Mercado: La capitalización se efectuará tomando como referencia el valor de la acción a su precio de mercado, lo que implica un reconocimiento de la empresa en funcionamiento.

 

2. Retorno de los Recursos: En caso de que UNE no logre la recompra de sus acciones, EPM ejercerá la Opción PUT, que consiste en la compra obligatoria de Millicom a un valor de la acción previamente acordado entre ambas partes.

3. Ampliación de la Cláusula de Protección del Patrimonio Público: La cláusula que vela por la protección del patrimonio público se extenderá hasta diciembre de 2026, garantizando así un mayor período de seguridad en este sentido.

4. Forma de Pago: La capitalización se realizará en dos partes iguales, siendo el 50% desembolsado en octubre de 2023 y el 50% restante en diciembre de 2023.

Lea también: Millicom lanza nueva contrapropuesta para capitalizar a Tigo


Adicionalmente, EPM tendrá la facultad de elegir, en un plazo máximo de un año, entre la ejecución de la cláusula de protección del patrimonio público o la opción de compra obligatoria por parte de Millicom (Opción PUT).

Esta decisión se enmarca en la preocupación por mantener la estabilidad financiera y el patrimonio público como prioridades fundamentales.

Más KienyKe
El actor colombiano compartió con Kienyke.com detalles de su papel en 'Yo no soy Mendoza', la nueva serie de Netflix que triunfa en Latinoamérica, y del legado de Fernando Gaitán, los retos del oficio y lo que viene para su carrera.
El ministro fue abordado por varios periodistas que lo cuestionaron sobre la denuncia de la Canciller ante la Fiscalía este miércoles.
La determinación del Banco de la República en disminuir las tasas, se da por primera vez en el año ¿A qué se debe?
El ciudadano colombiano Yostin Andrés Mosquera, de 35 años, compareció este miércoles ante el tribunal penal de Old Bailey, en Londres.
Kien Opina