Estudiantes fueron arrollados durante protesta en U. del Valle

Mar, 20/05/2025 - 12:48
Esto es lo que se sabe sobre los estudiantes arrollados durante protesta en la Universidad del Valle.
Créditos:
Créditos: Captura de pantalla

El pasado lunes 19 de mayo, tres estudiantes resultaron heridos durante un plantón en la sede Meléndez de la Universidad del Valle, en el sur de Cali. La manifestación, convocada en rechazo al feminicidio de Sirley Vanessa López Loaiza, estudiante de la sede Palmira, fue interrumpida violentamente cuando dos vehículos arrollaron a los manifestantes en hechos separados.

Una protesta por la vida, marcada por la violencia

La jornada inició como un acto simbólico de protesta por la muerte de Sirley Vanessa, de 23 años, quien falleció el 8 de mayo tras recibir un disparo durante un ataque armado en la cafetería universitaria. La protesta incluyó bloqueos intermitentes en vías cercanas al campus, como la Avenida Pasoancho y la calle 13 con carrera 98.

Según denunció el Comité Estudiantil Regional de Derechos Humanos, el primer atropello ocurrió a las 3:30 p. m., cuando un automóvil negro embistió a dos estudiantes. Aunque los jóvenes sufrieron lesiones leves, no se reportaron heridas graves. Sin embargo, a las 4:45 p. m., un segundo conductor aceleró directamente contra los manifestantes, provocando una fractura expuesta en la pierna de otro estudiante.

Los hechos quedaron registrados en videos difundidos en redes sociales, donde se evidencia cómo el segundo vehículo ignora por completo los intentos de los estudiantes por detenerlo. El conductor huyó del lugar y, hasta el momento, no ha sido capturado.

Fallas en la respuesta institucional

El Comité Estudiantil denunció la ausencia total de las autoridades tras los atropellos. A pesar de múltiples llamados a la Secretaría de Salud, los bomberos y los agentes de tránsito, no hubo respuesta inmediata. Los estudiantes heridos fueron finalmente trasladados por medios alternativos a una clínica cercana.

La situación ha sido catalogada como un “atentado contra la vida” por parte del comité, que exigió a la Fiscalía General de la Nación y a la Policía Metropolitana de Cali una investigación urgente. Según informaron, ya se tiene identificada la placa del segundo vehículo implicado, así como el nombre del presunto responsable.

Violencia de género y estigmatización del movimiento estudiantil

La protesta buscaba visibilizar la violencia de género en Colombia, un problema creciente. En lo que va de 2024, el Observatorio Feminicidios Colombia ha registrado 745 casos, siendo el 68% perpetrados por parejas o exparejas, según la Procuraduría General de la Nación.

Sirley Vanessa, quien estudiaba Licenciatura en Literatura, es una de las víctimas más recientes de esta alarmante realidad. Su asesinato no solo conmocionó a la comunidad universitaria, sino que también evidenció la vulnerabilidad de las mujeres incluso dentro de espacios académicos.

El comité denunció además un patrón de estigmatización y criminalización hacia el movimiento estudiantil, especialmente en protestas lideradas por colectivos feministas. Aseguran que los atropellos no son incidentes aislados, sino parte de un contexto hostil que requiere atención urgente de las autoridades.

Reacciones institucionales y silencio oficial

La Universidad del Valle repudió los hechos a través de un comunicado, en el que expresó su solidaridad con los estudiantes heridos. La Vicerrectoría de Bienestar Universitario coordinó el traslado de los jóvenes a centros médicos y la universidad anunció que interpondrá las denuncias correspondientes.

Por otro lado, el comité estudiantil pidió a la Alcaldía de Cali y a la Secretaría de Seguridad y Justicia que se garantice el derecho a la protesta pacífica y se activen rutas de protección efectivas. No obstante, hasta ahora, las autoridades locales no han emitido un pronunciamiento oficial sobre lo sucedido.

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
La cantante Dawn Richard, exintegrante de 'Dirty Money', declaró ante un tribunal que Sean Combs las amenazó a ella y a su entonces pareja, Cassie Ventura.
Esta medida busca que los sistemas de videovigilancia de conjuntos residenciales, cuyas cámaras estén orientadas exclusivamente hacia espacios públicos y exteriores, puedan conectarse directamente con el sistema de seguridad de la Policía Nacional.
Más de 500 agentes de la Policía Metropolitana de Bogotá (Mebog), en coordinación con la Fiscalía General de la Nación y la Sociedad de Activos Especiales (SAE), intervinieron el sector de la calle 13 con avenida Caracas.
La cantante Lorelei Tarón volvió a pronunciarse sobre los interminables trancones en Bogotá. ¿Qué dijo?
Kien Opina