Estos fueron los ganadores del Festival Internacional de Cine de Cali

Jue, 09/11/2023 - 10:42
Este año, en su edición 15, el festival reunió a amantes del cine contando con una variedad de actividades y proyecciones.
Créditos:
Festival Internacional de Cine de Cali

El Festival Internacional de Cine de Cali llegó a su final, dejándonos momentos memorables donde se dio luz a la diversidad de historias creadas por cineastas entusiastas, comprometidos y creativos.

Este año, en su edición 15, el festival reunió a amantes del cine contando con una variedad de actividades y proyecciones que consolidaron su estatus como uno de los eventos cinematográficos más importantes del país al ser un evento competitivo, con lo cual contribuye a fortalecer las apuestas de los cineastas. Los ganadores de las distintas categorías son los siguientes:

Premios María - Mejor Película

Largometraje Nacional: “Nosotras” de Emilce Quevedo

Cortometraje Nacional: “Paloquemao: El Mercado de los Vampiros” de Jefferson Cardosa

Largometraje Internacional: “Noche Oscura, Adiós Aquí y en Cualquier Lugar” de Sylvain George

Premios Luis Ospina - Mejor Dirección

Largometraje Nacional: “Ana Rosa” de Catalina Villar

Cortometraje Nacional:  “Estirpe” de Ana María Ferro y Daniela Coconubo

Largometraje Internacional: “Herida Abierta” de Lina Rodríguez

Menciones especiales del Jurado:

“Flores del Otro Patio” de Jorge Cardona en Cortometraje Nacional

 “Diòba” de Adriana Rojas en Largometraje Nacional

Premio del Público -Sección Cali Ciudad Abierta

“Sofía” de Harvy Muñoz

Incentivo de Universidad Autónoma de Occidente

Harvy Muñoz de “Sofía” 

Incentivos de Estudios Takeshima

Vanguardias Indígenas: Vanessa Teteye & Edilma Prada, directora “El Canto del Maguaré”

Vanguardias Afro: Rosa Patricia Perea, Directora “Gualí”

Incentivos de Congo Films School

Vanguardias Indígenas: Ferney Iyokina Gittoma, Director “Yvuuhza Okaina”.

Vanguardias Afro: Carlos Mera, Directora “Capitanas del buen vivir”.

Ganadores Laboratorio de Guion

Juan Guillermo Andrade con el proyecto “Barista

Juan David Mesa con el proyecto “Aquí el aburrimiento es una peste”

Ganadores del Salón de Productores y Proyectos

223 incentivos entregados en diversidad de servicios y procesos de fortalecimiento de industria. Por entregar quedan 40 más.

Estas películas destacadas fueron seleccionadas entre las 134 programadas, en un festival que contó con 72 actividades académicas en diversos espacios de la ciudad, 46 proyecciones al aire libre que refuerzan el componente “Cine sin Límites” como un punto clave de exhibición a nivel nacional, 54 funciones oficiales y 4 proyectos de cine expandido que enriquecieron la experiencia cinematográfica.

El Festival Internacional de Cine se sigue consolidando como un faro para el sector audiovisual y cinematográfico de la ciudad y el país. Un espacio de celebración del arte audiovisual. Felicitamos a todos los y las ganadorass y agradecemos a  los participantes, colaboradores y amantes del cine que hacen posible este evento año tras año.

Más KienyKe
¿Quién era Sirley López? La estudiante de Univalle murió tras un ataque armado dentro del campus Palmira. Su historia refleja una lucha que aún no termina.
Karina García revela todo lo que pasó tras su salida de 'La Casa de los Famosos': su relación con Yina Calderón, su amor con Andrés Altafulla, los desafíos que enfrentó, y si estaría dispuesta a regresar al reality.
Smayv, ex de Karina García, rompió el silencio y le respondió sin filtro a la creadora de contenido.
Ángela Díaz, directora Ejecutiva de ACOLAP, habló con KienyKe.com sobre los desafíos y el impacto que este sector genera a la economía del país.
Kien Opina