Fico Gutiérrez: "Sacar de circulación a estos criminales traerá grandes beneficios"

Lun, 26/08/2024 - 11:53
El alcalde de la capital antioqueña, se refirió a la operación que desarticuló a una estructura criminal dedicada a hurtos a extranjeros en Medellín y el Valle de Aburrá.
Créditos:
Archivo particular

Gracias a la denuncia de nacionales y extranjeros, la Alcaldía de Medellín y la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá identificaron y desmantelaron la estructura criminal “La Viña”, dedicada a cometer hurtos en bares, gastrobares y a personas que llegaban al aeropuerto José María Córdova.

La investigación, llevada a cabo por la Seccional de Investigación Criminal, se extendió por 12 meses y culminó con la captura de siete personas mediante orden judicial y dos imputaciones en centros carcelarios por los delitos de concierto para delinquir y hurto calificado y agravado.

“Este golpe que se da a ‘La Viña’ es muy importante, porque esta estructura tradicional ha operado durante muchos años con esta modalidad, especialmente en la zona nororiental de la ciudad. Durante muchas épocas ha operado de manera independiente a otras estructuras criminales, también ha estado bajo el mando de la GDO ‘Los Triana’ y hoy tendría una relación directa con la GDO ‘La Terraza’”, expresó el alcalde Federico Gutiérrez Zuluaga.

Lea también: Gobierno asegura que está garantizado abastecimiento de combustible

Las capturas se realizaron en medio de diligencias de registro y allanamiento en las comunas Aranjuez, Manrique y Villa Hermosa. Durante los procedimientos, las autoridades incautaron 19 tarjetas de crédito de diferentes bancos, dos proveedores, cuatro proyectiles calibre 38, un control universal, dos tarjetas de propiedad de vehículo y una camioneta de alta gama utilizada para identificar a las víctimas.

“Estos hurtos de dicha estructura, de acuerdo a las denuncias, podrían ascender a los 700 millones de pesos en objetos de alto valor. Esta estructura también estaba operando en el Oriente antioqueño, Bogotá, Norte de Santander, Quindío, Caldas, Santander, Risaralda y Atlántico. Sacar de circulación a estos criminales traerá un gran beneficio para que los ciudadanos puedan estar tranquilos”, agregó Gutiérrez Zuluaga.

Además: ⁠Hombre intenta suicidarse en el Aeropuerto El Dorado: ¿Qué se sabe?

El análisis de 23 cámaras de vigilancia reveló que la estructura criminal seleccionaba a sus víctimas en el aeropuerto, la mayoría de ellas provenientes de Panamá, México y Miami, simulando un choque después del Túnel de Oriente para asaltarlas con armas de fuego y robarles joyas y dinero. Entre los capturados se destaca "Pamplona", líder de la banda, quien estaría implicado en robos similares en varias regiones del país.

Utilizando herramientas investigativas, técnicas y humanas, en lo que va corrido de este año la Central contra Atracos de Medellín ha logrado una reducción del 28 % de hurtos violentos, en comparación con el mismo período del 2023. Asimismo, se registra una reducción del 26 % en la tasa de homicidios en la ciudad.

Más KienyKe
Karina García revela todo lo que pasó tras su salida de 'La Casa de los Famosos': su relación con Yina Calderón, su amor con Andrés Altafulla, los desafíos que enfrentó, y si estaría dispuesta a regresar al reality.
Smayv, ex de Karina García, rompió el silencio y le respondió sin filtro a la creadora de contenido.
Ángela Díaz, directora Ejecutiva de ACOLAP, habló con KienyKe.com sobre los desafíos y el impacto que este sector genera a la economía del país.
Conozca ¿Qué es la Ruta de la Seda? una estrategia que se remonta a miles de años atrás.
Kien Opina