Incendio en el Tayrona acaba con trece viviendas de comunidad indígena

Dom, 29/05/2022 - 15:24
La comunidad Arhuaca de Kankawarwa se quedó sin viviendas después de que un grave incendio consumiera gran parte del caserío.

Un incendio al parecer causado por un fogón encendido sin supervisión, terminó por consumir las viviendas de una comunidad indígena del Tayrona en Santa Marta. La conflagración se dio a plena luz del día y fue imposible para los indígenas controlar las llamas.

Según la Confederación Indígena Tayrona, el incendio afectó a la comunidad Arhuaca de Kankawarwa, que habita la vereda Cristalina Baja en Fundación, Magdalena, dónde trece viviendas fueron consumidas por las llamas “afectando la armonía de esta comunidad que hace parte de los pueblos Talanqueras con los que hemos venido recuperando nuestro territorio ancestral”, cita la Confederación.

 

Aseguran que no fue un atentado sino más bien un error humano cometido por uno de los habitantes. “Informamos que lo sucedido fue un accidente casero, autoridades del sector aseguran que uno de los habitantes de estas viviendas salió de la comunidad por tres días y dejó el fogón de su casa sin supervisión, algunos de los leños que estaban encendidos eran lo suficientemente largos para alcanzar los muros de la casa fabricados en tejido de lata, un material altamente combustible y prender en llama los mismos”.

Lamentan que gran parte de las viviendas de la comunidad ardiera en llamas pero anunciaron que todos los indígenas alcanzaron a salir de las viviendas a tiempo. “Tan pronto el fuego alcanzó las paredes de esta vivienda se propagó rápidamente por el resto de las edificaciones ya que la brisa propia del lugar sirvió de conductor natural para el incendio, esto sumado al hecho de que la comunidad carecía de implementos para controlar o apagar las llamas. Gracias a la rápida acción comunitaria de personas que se encontraban en una reunión de padres programada en el sector, no se registraron pérdidas humanas”.

Finalmente, enviaron un mensaje al Gobierno Departamental e hicieron un llamado a la solidaridad: “Agradecemos al gobernador Carlos Caicedo la oportuna atención de esta emergencia, la ayuda humanitaria para las familias damnificadas y su compromiso con la reconstrucción de las trece viviendas que fueron destruidas por el incendio. Cómo organización estamos pendientes de coordinar las acciones necesarias para que se pueda brindar la ayuda requerida”.

Más KienyKe
El reconocido wedding planner colombiano David Betancur reveló sus mejores secretos para lograr bodas inolvidables y sorprendió con detalles exclusivos de la boda del futbolista Daniel Muñoz. ¡Así fue su gran día!
En una reciente entrevista, Aura Cristina Geithner reveló detalles sobre el romance fugaz que tuvo con Miguel Varoni.
¿Sabía que el sol sin protección puede causar desde arrugas hasta cáncer de piel? Una experta nos explicó en Kienyke.com cómo prevenir estos daños.
La convocatoria busca reflejar el malestar de algunos colectivos sobre la reubicación de esta comunidad indígena en El Salitre