La CAR revoca licencias ambientales en municipio de Cundinamarca

Sáb, 02/12/2023 - 11:58
La revocación se dio después de una visita de la entidad a las veredas implicadas.
Créditos:
CAR

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), en su misión por proteger la naturaleza del departamento, anunció que revocaría las licencias ambientales para la explotación de recursos naturales en dos zonas protegidas.

Se trata de las verdeas de La Laja y El Peñol, que, hasta ahora, tenían licencia para extraer material con fines de preparar elementos utilizados para la construcción. Entre estos materiales se podía encontrar materia prima como la tierra.

Ambas veredas están ubicadas en el municipio de San francisco, y la licencia se habría entregado en el 2009, después de que la entidad realizara varios estudios en el terreno para determinar si era factible la explotación de materia prima.

Dentro de los estudios realizados, como lo explica la CAR, se verificó que la petición cumpliera con los requisitos técnicos ambientales necesarios para realizar la extracción de la materia prima.

Además, la entidad aseguró en el comunicado dónde se dio a conocer la noticia que: “Dicha licencia fue otorgada en su momento tras la evaluación de un Plan de Manejo Ambiental que cumplió los requisitos técnicos ambientales, posterior a lo cual la Corporación realizó visitas de seguimiento y control permanente en la zona para garantizar la conservación y cuidado del ecosistema"

En una de estas visitas de seguimiento, la CAR descubrió que las actividades que se estaban realizando en la zona no correspondían con las licencias que fueron otorgadas, por lo que se tomó la decisión de archivar las licencias.

Por otro lado, la entidad aseguró que no se darán permisos de explotación para ninguna actividad que pueda poner en riesgo el delicado ecosistema y la biodiversidad que se encuentran en el sector.

Lea también: Emiratos Árabes invertirá 40 millones de dólares en La Guajira

Este anunció, además de ser publicado en las redes sociales de la entidad, también fue hecho mediante un comunicado de prensa que tiene como objetivo alertar a la población del cese de actividades extractivas que se adelanta en el sector.

Declaramos la pérdida de vigencia de la licencia ambiental para el proyecto de explotación de materiales de construcción, localizado en las veredas La Laja y El Peñón, en el municipio de San Francisco de Sales (Cundinamarca)”, se lee en la publicación de la red social X.

La CAR, por su parte, mantendrá el ejercicio de veeduría a estas decisiones que se ve beneficiado de las denuncias ciudadanas frente a actividades fuera de lo común o abiertamente ilegales que se presenten frente al cuidado del medio ambiente.

Más KienyKe
El reconocido wedding planner colombiano David Betancur reveló sus mejores secretos para lograr bodas inolvidables y sorprendió con detalles exclusivos de la boda del futbolista Daniel Muñoz. ¡Así fue su gran día!
En una reciente entrevista, Aura Cristina Geithner reveló detalles sobre el romance fugaz que tuvo con Miguel Varoni.
¿Sabía que el sol sin protección puede causar desde arrugas hasta cáncer de piel? Una experta nos explicó en Kienyke.com cómo prevenir estos daños.
La convocatoria busca reflejar el malestar de algunos colectivos sobre la reubicación de esta comunidad indígena en El Salitre