La carrera atlética 3K '– Mujer es + Activa' en Subachoque fue un éxito total

Jue, 20/03/2025 - 08:22
Más de 500 participantes llenaron las calles del municipio demostrando energía y determinación.
Créditos:
@cc_facatativa

​El pasado 14 de marzo, Subachoque fue escenario de la exitosa Carrera Atlética 3K – "Mujer es + Activa", un evento que reunió a mujeres de todas las edades en una jornada de deporte y empoderamiento femenino.

El alcalde Jorge Camacho, quien previamente había invitado a la comunidad a participar, destacó la importancia de promover la actividad física y la salud entre las mujeres del municipio.

Lea también: Raphinha vs James: ¿quién marcará diferencia?

La carrera, que comenzó a las 5:00 p.m., recorrió las principales calles de Subachoque, ofreciendo a las participantes un ambiente seguro y festivo. La iniciativa buscó no solo fomentar el deporte, sino también resaltar el papel activo de la mujer en la sociedad.​

Las asistentes expresaron su entusiasmo y agradecimiento por la realización de este tipo de eventos que fortalecen la comunidad y promueven hábitos saludables. Se espera que, debido al éxito de esta edición, la Carrera Atlética 3K – "Mujer es + Activa" se convierta en una tradición anual en Subachoque, incentivando a más mujeres a sumarse a futuras ediciones.

Este evento organizado por la Alcaldía Municipal de Subachoque, con el apoyo de Indeportes Cundinamarca, la Cámara de Comercio de Facatativá y la Secretaría de La Mujer y Equidad de Género del departamento

Fue una jornada donde la fuerza, la sororidad y la determinación marcaron el paso hacia una comunidad más equitativa e incluyente.

Más KienyKe
La Registraduría reporta 91 comités presidenciales por firmas. Varios dicen haber superado el millón, un umbral más político que legal rumbo a 2026.
Retrato íntimo de Héctor Olimpo: hijo de la conciliación, padre presente y hombre de pueblo marcado por la familia y la superación.
El gobernador Octavio Guzmán pidió al Gobierno Nacional medidas urgentes para frenar la ola de violencia en el Cauca y garantizar seguridad en corredores estratégicos como la Vía Panamericana.
La ciudad sumó 141 agentes civiles en moto y creó un equipo en bicicleta que vigilará de forma la red de ciclorrutas para fortalecer la seguridad vial.
Kien Opina