Las regiones que más respaldaron a Rodolfo Hernández en segunda vuelta

Dom, 19/06/2022 - 17:36
Conozca los departamentos que más votos le dieron a Rodolfo Hernández, candidato de la Liga de Gobernantes Anticorrupción, a pesar de la derrota en las urnas.

El candidato santandereano Rodolfo Hernández llegó a la segunda vuelta con la esperanza de conseguir la mayoría de votos y hacerse con el cargo presidencial. Fueron más de 10 millones de votos que consiguió el ingeniero, pero que no fueron suficientes para su objetivo.

En una de las elecciones más reñidas de la historia, estas fueron las zonas con mayor votación por Rodolfo Hernández. Como era de esperarse, el candidato ganó en su departamento (Santander) donde consiguió un 73% con más de 860.000 votos. Junto a Norte de Santander, donde ganó con el 77% con más de 550.000, son las regiones que más votaron por el ingeniero. 

Otro de los departamentos donde resaltó el voto por el empresario fueron Casanare con un 70%, Arauca (67%) y Antioquia (63%) con más de 1.8 millones de votos.

Como dato a resaltar, el resultado de Vichada sorprendió nuevamente a los colombianos, por las declaraciones hace algunos meses atrás cuando Hernández respondió a una petición de uno de sus seguidores, que consistía en enviar un saludo a este departamento. “¿Para el Vichada? ¿Eso qué es?”, afirmó. No obstante, esta región del país respaldó al candidato santandereano con un 59% que se traduce en más de 11.000 votos. 

Las demás regiones que más votaron por Rodolfo Hernández fueron Meta, Tolima, Huila, Cundinamarca, Caldas, Risaralda y Caquetá. 

¿Por qué Rodolfo Hernández va a ser senador de la República?

Este domingo 19 de junio se llevó a cabo la jornada electoral en el marco de la segunda vuelta presidencial, votaciones en las que Gustavo Petro obtuvo la mayoría de votos posicionándose como el nuevo presidente de Colombia. 

La pérdida de Rodolfo Hernández le da paso a obtener una curul en el Senado de la República, esto dando cumplimiento a la reforma de Equilibrio de Poderes aprobada en el año 2015, misma que determina que el perdedor de las elecciones presidenciales tendrá asegurado un cupo en el Senado. 

Bajo esta premisa, Marelen Castillo, formula vicepresidencial de Rodolfo Hernández; tendrá una curul en la Cámara de Representantes. 

Rodolfo Hernández y Marelen Castillo se suman a los 108 senadores y 188 congresistas elegidos el pasado 13 de marzo, mismos que conformarán el Congreso de la República para el periodo 2022 - 2026. 

Lea la nota completa acá.

Más KienyKe
Este domingo 29 Santa Fe se posicionó como gran ganador de la Liga BetPlay 2025 luego de haber derrotado a Independiente Medellín.
En una reciente entrevista, Sara Uribe recordó uno de los momentos más impactantes de su vida, cuando fue víctima de brujería.
El presidente Gustavo Petro ha puesto sobre la mesa la posibilidad de convocar una Asamblea Constituyente. ¿Qué trae esto para el país?
La senadora en conversación con Kienyke.com se refirió al discurso del presidente Gustavo Petro que calificó como incendiario y polarizador.
Kien Opina