Registran nueva masacre en Ábrego, Norte de Santander

Mar, 25/08/2020 - 20:26
Con esta masacre serían 47 el total de estos crímenes cometidos en el país durante el presente año 2020.

Este martes 25 de agosto se registró una nueva masacre en el Catatumbo, región de Norte de Santander, donde la comunidad y las autoridades hallaron tres personas asesinadas con arma de fuego.

Según informó el coronel Jhon Harvey Alzate Duque, comandante del Departamento de Policía Norte de Santander, el hecho se registró en el municipio de Ábrego, en Norte de Santander. Allí, en la vía que conduce al corregimiento de Capitán Largo, las autoridades encontraron tres cuerpos sin vida con múltiples impactos de bala.

“Hasta el sitio se desplazan unidades de la Policía Nacional y del Ejército Nacional para garantizar la protección de la población civil y de los uniformados que realizarán los procedimientos preliminares sobre el lugar”, señaló el capitán Alzate.

Según el comandante de Norte de Santander en la zona delinquen estructuras de los grupos armados Eln y de los Pelusos, quienes serían los responsables de la nueva masacre presentada en la región.

Sin embargo, Alzate agregó que la “Policía Nacional, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación darán inicio a las investigaciones que permitan establecer las circunstancias de modo, tiempo y lugar y dar con el paradero de los determinadores y responsables materiales de la ejecución de este crimen”.

Solo durante el pasado fin de semana se registraron tres masacres en el país con un total de 17 víctimas fatales. Según el instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz, Indepaz, en lo que va corrido del año se han registrado 46 masacres en el país, lo que ha dejado un total de 185 personas asesinadas.

Según el informe del Indepaz, los departamentos donde más se han registrado masacres son Antioquia, Cauca, Nariño, Norte de Santander y Putumayo. Solo en esos municipios se han presentado 32 masacres.

Más KienyKe
Esto es lo que debe saber sobre los cambios que tendrá la plataforma.
Aunque Colombia logró conservar una puntuación global estable en la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa 2025, publicada por Reporteros Sin Fronteras (RSF), el panorama sigue siendo preocupante.
El arrojo de basura, escombros, colchones, llantas y muebles viejos en calles, parques y zonas verdes de Bogotá continúa siendo una práctica común.
¿Horas, accesos y boletería? Conozca todo lo que debe saber sobre el gran concierto de Maluma en Bogotá de este sábado 3 de mayo.
Kien Opina