Operación ‘Escudo’ en Norte de Santander deja 143 capturas

Lun, 29/07/2019 - 14:03
Como resultado de la operación ‘Escudo’ realizada durante los últimos 15 días en Norte de Santander, se capturaron 143 personas, se allanaron 104 inmuebles y se incautaron tres tonelada
Como resultado de la operación ‘Escudo’ realizada durante los últimos 15 días en Norte de Santander, se capturaron 143 personas, se allanaron 104 inmuebles y se incautaron tres toneladas de estupefacientes. En el operativo en el que se articularon la Fiscalía General de Nación, las Fuerzas Militares, la Policía Nacional y la Judicatura, también se aprehendieron 26 toneladas de mercancía de contrabando. El objetivo de la operación ‘Escudo’ era contrarrestar la amenaza delincuencial generada por las economías ilícitas y estructuras criminales que tendrían relación con agresión a líderes sociales y homicidios en Norte de Santander. [single-related post_id="1150562"] Gracias a la denuncia de la ciudadanía fueron desarticuladas cinco organizaciones delincuenciales. Entre ellas, una de carácter trasnacional llamada el ‘Tren de Arugua’, conformada por oriundos del país vecino, Venezuela. Según la autoridades la estructura criminal más afectada fue el ELN con 26 capturas. Las otras son:
  • Los Rastrojos: 13 capturas.
  • Los Pelusos: seis capturas.
  • El Grupo Armado Organizado Residual 33: cinco capturas.
En total, fueron 143 capturas de las cuales, 103 se hicieron por órdenes judiciales producto de procesos investigativos y 40 en flagrancia. Además, con este operativo se golpeó a las organizaciones dedicadas al robo de hidrocarburos, minería ilegal y narcotráfico, en donde, se incautaron cerca de tres toneladas de cocaína. 14 municipios de Norte de Santander fueron beneficiados con esta acción institucional y se abarcó el 90% del territorio del Catatumbo. Este operativo se pondrá en marcha en otros puntos del país donde hacen presencia los grupos del crimen organizado y las economías ilícitas que afectan la comunidad y sus líderes.
Más KienyKe
Colombia reporta logros históricos en la lucha contra las drogas, con 889 toneladas de cocaína incautadas en 2024 y 600 en lo que va de 2025. Le contamos todos los detalles.
El funcionario tendrá a cargo el refuerzo en la recolección de basuras y la revisión del modelo de aseo que fue rechazado por la CRA.
Tras la acusación de María Claudia Tarazona, la senadora aclaró que nunca hizo comentarios ofensivos y que el micrófono que llevaba era de uso rutinario.
Más allá de la música, el artista samario es reconocido por su compromiso con el desarrollo sostenible y la transformación social en Colombia.