Pico y placa en Medellín: así funcionará la medida

Mar, 17/08/2021 - 09:30
Este martes el alcalde Daniel Quintero anunció que nuevamente habrá pico y placa en Medellín. La medida se aplicará cada quince días.

El alcalde Daniel Quintero anunció en la mañana de este martes 17 de agosto que nuevamente se establece el pico y placa en Medellín. La medida aplicará para todo tipo de vehículos. 

De acuerdo con lo comunicado por el alcalde de Medellín, el pico y placa será una vez cada quince días y aplicara tanto para carros como para motocicletas. La restricción regirá durante todo el día en la capital de Antioquia.

El pico y placa en Medellín será socializada durante un mes, de acuerdo con lo informado por Daniel Quintero. Esta restricción empecerá a regir desde el próximo 1 de octubre.


Además, el mandatario aseguró que más adelante se analizará la posibilidad de establecer un cobro para los ciudadanos que quieran evitar la restricción de pico y placa en Medellín. 

"En Consejo de Gobierno aprobamos regreso de Pico y Placa. Será una vez cada 15 días todo el día para todos los vehículos incluidas motos. Se evaluará la alternativa de cobro por congestión para quienes deseen evitar la medida. Socialización durará un mes. Inicio 1/octubre", anunció el mandatario local a través de su cuenta de Twitter.

Esta medida se estaría tomando debido al alto flujo vehicular en la capital de Antioquia que ha generado bastantes trancones últimamente. Además, por las mismas razones de ocasiones anteriores, es decir, la contaminación ambiental que ha afectado bastante a la ciudad en otros momentos. 


Cabe recordar que el pico y placa no se aplicaba en Medellín desde hace aproximadamente un año. 

Hasta el momento se desconoce el cronograma de la medida que empezará a regir desde octubre. Se espera que este mismo martes las autoridades entreguen más detalles sobre la medida.

Más KienyKe
Hace algunos años, Juan Gossaín compartió con Adriana Bernal en 'Kién Es Kién' su visión del periodismo: vocación, pasión y la gran responsabilidad de contar la verdad.
Lograr una alimentación saludable es un reto para muchas personas, pero tampoco es algo imposible, siga estas recomendaciones.
En los últimos días, usuarios en Colombia han reportado una preocupante modalidad de estafa digital que circula a través de correos electrónicos.
Largas filas, demoras y desabastecimiento: así es el drama diario para reclamar en los dispensarios de medicamentos de las EPS de Colombia.
Kien Opina