Prohiben las procesiones y establecen toque de queda en Ibagué

Mié, 24/03/2021 - 12:58
Las autoridades decretaron toque de queda en Ibagué y prohibieron las procesiones así como el funcionamiento de bares y discotecas.

Tras conocerse las restricciones que el presidente Iván Duque estableció en el territorio nacional, para evitar riesgos de contagios masivos durante la celebración de Semana Santa, las autoridades locales anunciaron la prohibición de procesiones y toque de queda en Ibagué.

El secretario de Gobierno de Ibagué, Carlos Portela, anunció cuáles son las restricciones que adopta la ciudad y que tendrán vigencia desde el próximo viernes 26 de marzo hasta el lunes 29. Posteriormente desde el miércoles 31 de marzo hasta el lunes 5 de abril.


Las medidas que estableció la Alcaldía de ibagué se determinaron teniendo en cuenta la ocupación de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) en el territorio que en la actualidad es de 65 %.

Inicialmente se decretó el toque de queda en Ibagué. La restricción tiene vigencia desde las 12:00 de la noche hasta las 5:00 a.m. cada día de los que se mencionó anteriormente. La Alcaldía explicó que para esta medida aplican las mismas excepciones que en Decretos pasados.

Restricciones por Semana Santa

 

Respecto a la celebración de la Semana Santa, la Alcaldía prohibió las procesiones, visitas a monumentos y misas de viacrucis, ya que esos eventos podrían generar aglomeraciones y por tanto pondrían en riesgo la salud de la población, exponiéndolos al contagio de Covid-19.

Así mismo, todos los eventos públicos que impliquen aglomeraciones quedan prohibidos. Las autoridades estarán adelantando operativos para reforzar los controles y evitar que se realicen fiestas y reuniones en general, informó la Alcaldía.

Además, la administración municipal estableció que no se permitirá la apertura de bares, discotecas y otros lugares de baile. El consumo de bebidas embriagantes en espacios públicos y establecimientos de comercio también está restringido.

Otras zonas del país con restricciones

 

La llegada de la Semana Santa puso en alerta a las autoridades nacionales y locales en cada departamento y municipio. El temor por la llegada de un tercer pico de la pandemia de Covid-19 generó que se establecieran nuevas restricciones en Colombia. 

La Gobernación de Santander, en cabeza de Mauricio Aguilar, informó que quedan prohibidas la procesiones durante Semana Santa en el departamento. El gobernador señaló que los eventos religiosos que generen aglomeraciones están totalmente prohibidos en Santander.

De esta manera, la multitudinarias y tradicionales procesiones que se realizan durante la Semana Santa en municipios de Santander como Bucaramanga, Girón, Piedecuesta y Floridablanca, quedan suspendidas. 


En Medellín tampoco se permitirán las procesiones; sin embargo, las iglesias estarán abiertas con un aforo del 35 %.

Por otra parte, en Cali, igual que en la capital de Antioquia, no se permitirán las procesiones pero las iglesias estarán abiertas. La medida en los templos es uso obligatorio de tapabocas y distanciamiento social. 

Así mismo, las autoridades indicaron que habrá aforo controlado en las iglesias por lo que solo podrán ingresar de 80 a 100 personas dependiendo el espacio de cada templo.

Más KienyKe
Un hombre de 24 años fue detenido en Cocorná tras reincidir en abuso sexual contra otra hermana menor. La Fiscalía reactivó un caso previo y confirmó una condena de 18 años.
Gustavo Petro reafirmó que no respalda al gobierno de Maduro ni una invasión de EE. UU., mientras una polémica declaración de la canciller reabrió el debate sobre una salida negociada.
Lula se declaró "muy preocupado" por el despliegue militar de país norteamericano en el Caribe en el marco de la creciente tensión con Venezuela.
La presentadora de Noticias Caracol contó la grave emergencia de salud que la mantuvo dos meses fuera de cámaras, con cinco cirugías y una hemorragia interna que casi le cuesta la vida.
Kien Opina