Prohibido el ingreso al Parque Tayrona en febrero

Jue, 23/01/2020 - 05:16
Parques Nacionales Naturales de Colombia informó que a partir del primero de febrero y hasta el 29 del mismo mes, se prohíbe el ingreso de visitantes y la prestación de serv

Parques Nacionales Naturales de Colombia informó que a partir del primero de febrero y hasta el 29 del mismo mes, se prohíbe el ingreso de visitantes y la prestación de servios ecoturísticos en el Parque Tayrona.

[single-related post_id="1240731"]

La decisión de la entidad responde a la estrategia 'Respira Tayrona'. Un plan que tiene como objetivo darle un respiro a la biodiversidad presente en esa área protegida, permitir la regeneración de los procesos naturales de las playas, los ecosistemas y las especies que habitan allí. Entre otras cosas, con la estrategia Respira Tayrona también se realizan procesos culturales de limpieza, sanación y protección ambiental y espiritual. Este plan fue concertado entre  los cuatro pueblos indígenas Kogui, Wiwa, Arhuaco y Kankuamo pertenecientes a la Sierra Nevada de Santa Marta y Parques Nacionales Naturales de Colombia. La entidad indicó que durante el cierre se realizarán recorridos de Prevención, Vigilancia y Control. Además, se desarrollarán actividades “de monitoreo de especies silvestres de importancia ecológica, como el paujil, el caimán aguja y el jaguar”. Adicionalmente se realizarán jornadas de captura y extracción del pez león que es un alquitrán invasor y “predador voraz de otras especies de peces, crustáceos y moluscos de los ecosistemas marinos”. Entre otras actividades, se realizarán jornadas de recolección de residuos sólidos en las playas con el apoyo de las asociaciones de prestadores de servicios. Además, “se adelantarán actividades que aporten al ordenamiento del ecoturismo con actores estratégicos institucionales y de la comunidad, con el propósito de la mejora en el servicio cuando se vuelva a abrir el Parque”. De acuerdo por Parques Nacionales, esta estrategia ha permitido durante los últimos años, la recuperación de los suelos, arroyos, quebradas, zonas acuáticas y el registro de fauna.
Más KienyKe
La senadora anunció su decisión en medio de las tensiones internas del Pacto Histórico con Carolina Corcho y expresó su respaldo a Iván Cepeda.
Tres años de trabajo articulado demuestran que la narrativa de "Colombia, El País de la Belleza" se traduce en progreso tangible: las riquezas locales hoy generan impacto global en exportaciones, inversión y turismo.
El Politécnico Gran Colombiano presentó Mujeres Guerreras que Buscan la Paz, una obra que rinde homenaje al poder femenino en la reconciliación nacional.
Ariana Grande reveló en sus redes sociales que ya no tiene la melena rubia de su personaje Glinda en Wicked.
Kien Opina