Providencia recibe nuevas aulas escolares

Dom, 20/06/2021 - 15:37
Se espera que para finales de junio se entreguen 37 aulas construidas.

Durante la visita al archipiélago de Providencia, el presidente Iván Duque, acompañado por la ministra de Educación, Maria Victoria Angulo, entregó las nuevas aulas que reemplazarán los colegios de la región que resultaron afectados por el paso del huracán Iota

Este compromiso se da semanas después de conocerse los pocos avances que se habían desarrollado en la isla durante los 100 días de compromiso para reconstruir San Andrés, Providencia y Santa Catalina.

El primer mandatario indicó que este sería el primer grupo de aulas que fueron construidas con el apoyo del Fondo de Financiamiento para la Infraestructura Educativa (Ffie).

"Hoy, de la mano de la ministra María Victoria Angulo, entregamos esta infraestructura que representa no solo mayor seguridad, sino oportunidades para aprender, crecer y desarrollar sus sueños, producto de la interacción con profesores y compañeros. Seguimos avanzando con la entrega de nuevos espacios educativos que permitan un retorno efectivo a las aulas", señaló el mandatario. 

Los espacios entregados incluyen la construcción de 13 aulas de clases y otras 13 baterías sanitarias y dos zonas administrativas que permitirán el reinicio de las clases presenciales en la región. Para este propósito, se destinaron alrededor $1.400 millones.

Asimismo, el presidente aseguró que se espera que para finales de junio serán entregadas la infraestructura de la Institución Educativa Junín y las de la sede Escuela Boyacá, consiguiendo de esta manera la entrega de 37 aulas, zonas administrativas y baterías sanitarias que han sido financiadas gracias a la inversión de cuatro mil millones de pesos. 

De igual manera, la ministra de Educación subrayó que la construcción de los planteles educativos, junto al plan de vacunación y protocolos de bioseguridad que se han implementado en la región, permitirán el retorno de todos los estudiantes a los salones. 

Hasta el momento, el 81,82% de los Colegios de San Andrés y Providencia han regresado a la presencialidad, por lo que para alcanzar el total de estudiantes en la aulas, se hizo la entrega de material pedagógico y kits educativos y de aseo a los alumnos. 

Cabe recalcar que de acuerdo con el ministro de Salud, Fernando Ruiz, gracias a la jornada de vacunación adelantas en la isla de San Andrés, se tiene como meta la inmunización de 30 mil sanandresanos, con el fin de reactivar toda la actividad de la zona. 

 

Más KienyKe
Conversamos con Tom Hydzik, experto en coctelería internacional, sobre la refrescante propuesta de cócteles con viche.
En exclusiva para Kién Es Kién, la artista conversó con Adriana Bernal sobre su trayectoria en la industria musical, las figuras que marcaron su camino y su encuentro con el presidente de El Salvador, Nayib Bukele.
¿Ha visto a su perro comerse sus heces? Podría ser más grave de lo que cree. Una veterinaria experta explica las causas reales de este comportamiento y cómo actuar antes de que afecte su salud.
La mañana de este jueves 10 de julio estuvo marcada por un grave accidente de tránsito en el sur de Bogotá que involucró a un bus del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP).
Kien Opina