Inicia la reactivación de jardines Buen Comienzo en Medellín

Lun, 02/08/2021 - 10:06
Esta semana inicia la reapertura de los jardines Buen Comienzo en Medellín. Los niños asistirán en una modalidad denominada 'burbuja'.

Este lunes 2 de agosto los jardines adscritos al programa Buen Comienzo en Medellín, iniciaron su reactivación. Los niños y niñas regresarán con una modalidad denominada 'burbuja'.

Los menores de edad, madres gestantes y lactantes, podrán regresar de manera presencial a las 406 sedes de la Unidad Administrativa Especial Buen Comienzo.

La modalidad implementada para esta reactivación, denominada 'burbuja', fue definida en la Resolución 777 del 3 de junio de 2021 del Ministerio de Salud y Protección Social, y consiste en mantener a los niños y niñas unidos, para que interactúen únicamente con los participantes de su propio grupo y agentes educativos, procurando siempre el distanciamiento físico.


“En este caso, todos nuestros aliados para la prestación del servicio han dispuesto medidas de bioseguridad para garantizar que tanto los niños y niñas, como los agentes educativos, reciban atención integral sin poner en riesgo su salud”, precisó el director de la Unidad Administrativa Especial Buen Comienzo, José Wílmar Sánchez Duque. 
 
La Alcaldía de Medellín aseguró que para este regreso a la presencialidad en los jardines de buen comienzo las diferentes sedes se garantizará el espacio óptimo y seguro para el regreso de todos los participantes. Se fijaron horarios de ingreso y salida por cada grupo, con el fin de evitar congestión durante el inicio y terminación de la jornada. Adicionalmente, se establecieron momentos para el uso de zonas verdes, patios, entre otros. 


“Es necesaria la presencialidad, porque así volveremos a recuperar  con los niños y niñas el tiempo que han dejado de asistir a la sedes, vamos a recuperar su desarrollo emocional, su salud mental y la actividad física va repercutir en un mayor desarrollo para todos. No tengan dudas, no teman, volver en este momento es la mejor opción”, concluyó el director de Buen Comienzo.

Cabe recordar que esta unidad ha mantenidoa través del modelo de acompañamiento en casa, "preservando los procesos pedagógicos, nutricionales y de desarrollo". 

Más KienyKe
Cartagena fue sede del encuentro de la UNESCO sobre alfabetización mediática y ética en la IA. Colombia presentó sus avances en transformación digital.
El Pacto Histórico define sus listas al Congreso con reglas de paridad y lista cerrada. Así se perfila su posible bancada para las elecciones de 2026.
Grupo Aval anunció que ahora se podrán enviar y recibir transferencias por WhatsApp de forma inmediata y sin costo.
La vicepresidenta indicó que el convenio en materia energética contempla el tratamiento de los yacimientos conjuntos de gas para el desarrollo de infraestructuras, así como la ejecución de proyectos en hidrocarburos.
Kien Opina