Gobierno Nacional avaló la ruta de reactivación del sector salud en Antioquia

Vie, 12/06/2020 - 07:53
El gobernador encargado de Antioquia, Luis Fernando Suárez Vélez, presentó al Gobierno Nacional la ruta para la reactivación del sector salud, la cual fue avalada por el Ministerio de Salud.
Créditos:
Cortesía

En la segunda sesión del Comité Intersectorial de Reactivación Económica, en la que participaron el Gobierno Nacional, el gobierno departamental, la alcaldía de Medellín, los gremios y los empresarios de la región, se avaló la ruta para la reactivación de los servicios del sector salud.

Tras exponer la situación actual de los hospitales y clínicas del departamento, que evidencia una reducción importante de sus ingresos por servicios ambulatorios y atención de enfermedades diferentes al Covid-19, el gobernador encargado de Antioquia, Luis Fernando Suárez Vélez, presentó al Gobierno Nacional la propuesta de una ruta para la reactivación de este sector en el departamento, la cual fue avalada por el Ministerio de Salud.

Esta reactivación permitirá que la región cuente con disponibilidad para la atención del Covid-19, a la vez que se permita la atención en otros servicios.

“Esta reactivación del sector salud en Antioquia permitirá que gradualmente se activen, no solo los servicios de salud para los antioqueños, sino que se revitalice el empleo en este sector, del que derivan su sustento más de 80.000 familias en la región”, expresó la secretaria de Productividad de Antioquia, Maritza López Parra.

Según lo expresado por el gobernador encargado, Luis Fernando Suárez Vélez, en Antioquia hay "un gran activo con el sector salud y el sector hospitalario de alta complejidad”, que representa cerca del 3,5 % del Producto Interno Bruto (PIB) del departamento.

“La mayoría de ellos son hospitales del sector social que, en el marco de la pandemia, por la disminución de la ocupación de las camas, por la disminución de la ocupación en los distintos servicios ambulatorios y la suspensión de muchas de las cirugías ambulatorias, vienen afrontando una crisis bastante compleja”, explicó.

Añadió Suárez Vélez que “en esta reunión se definió iniciar con la reactivación gradual de los servicios ambulatorios y hospitalarios para lo cual la secretaría de Salud del departamento definirá la ruta y definirá los protocolos para que se pueda iniciar lo antes posible”.

Más KienyKe
El presidente de la República decidió brindar algunas de las razones por las cuales el precio de la gasolina ha subido y seguirá haciéndolo.
Kienyke.com se adentró en el territorio del Chocó para conocer la historia de las parteras del Chocó, mujeres que recorren el territorio para ayudar a recibir la vida.
El actor colombiano reveló detalles de una discusión con una famosa actriz por su manera de denigrar a las trabajadoras.
Varios seguidores aseguran haber visto al puertorriqueño cantando en un establecimiento de la ciudad de la eterna primavera.
Kien Opina