Se entregó alias ‘Giovanny’, uno de los hombres de confianza de alias Mordisco

Vie, 05/09/2025 - 07:30
El ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez S., confirmó la entrega de alias ‘Giovanny’ en el Cauca y afirmó que la ofensiva militar busca desmantelar estas estructuras criminales.
Créditos:
@PedroSanchezCol

El ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez S., confirmó la entrega voluntaria de alias Giovanny, cabecilla del cartel que operaba en el Cañón del Micay al servicio de alias Mordisco. La desmovilización se produjo una semana después de que alias Kevin, su antecesor en la organización criminal, también se rindiera ante las tropas del Ejército en el departamento del Cauca.

Alias Giovanny acumulaba más de 14 años de trayectoria en actividades ilegales y está señalado de varios crímenes, entre ellos el asesinato del niño Dilan Camilo Erazo, de 10 años, ocurrido en julio de 2024 en El Plateado, Argelia, cuando fue atacado con una granada lanzada desde un dron.

“El sometimiento de este cabecilla evidencia que la ofensiva territorial del Ejército en el Cañón del Micay está fracturando el mando criminal. Estos hombres, cansados de huir y conscientes de que su lucha no tiene futuro, decidieron entregarse bajo programas de atención al desmovilizado, respetando su dignidad humana”, señaló Sánchez a través de su cuenta oficial en X.

El ministro destacó además que, hace tres semanas, las operaciones en la vereda Honduras lograron neutralizar la capacidad logística de estas estructuras, debilitando de manera significativa su poder en una zona clave para el narcotráfico.

Lea también: Gobierno condiciona diálogos con la CN-EB tras ataque en Putumayo

Sánchez hizo un llamado a alias Marlon y a otros integrantes de la organización a deponer las armas. “La mejor decisión de quienes hacen parte de estos grupos que le hacen daño a Colombia es desmovilizarse. De lo contrario, el Estado los encontrará para llevarlos a la justicia”, advirtió.

Finalmente, el jefe de la cartera de Defensa reiteró que las Fuerzas Militares continuarán las operaciones hasta desmantelar por completo a estos carteles, transformar integralmente el territorio y devolver la tranquilidad al Cauca.

Ataque con drones explosivos en el Cauca deja tres policías heridos

Un ataque con drones cargados de explosivos sacudió la tranquilidad del municipio de El Bordo, cabecera de El Patía (Cauca), en la tarde del domingo 31 de agosto. Según los primeros reportes, hombres armados lanzaron un artefacto contra la estación de Policía, ubicada en plena zona urbana frente a la Alcaldía, lo que elevó el riesgo para los habitantes del sector.

De acuerdo con información suministrada a medios por fuentes policiales, la ofensiva dejó como saldo tres uniformados heridos por esquirlas, uno de ellos en estado crítico por la gravedad de sus lesiones. Los heridos fueron trasladados de inmediato a centros asistenciales: dos permanecen en observación en el hospital local de El Bordo y el tercero fue remitido al Hospital San José de Popayán para recibir atención especializada.

Además: "No se descarta que haya sido empujada", autoridades sobre caso Valeria Afanador

Antecedentes de ataques similares

Este hecho ocurre apenas dos meses después de un incidente parecido registrado también en El Bordo, cuando en junio pasado las disidencias de las FARC atacaron con drones explosivos las instalaciones policiales, provocando varios heridos y daños materiales.

El departamento del Cauca, históricamente golpeado por el conflicto armado, es considerado un epicentro de la disputa territorial entre grupos ilegales, principalmente disidencias de las FARC, el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y la Segunda Marquetalia. Estos actores armados buscan controlar economías ilícitas como el narcotráfico y la minería ilegal, aumentando la violencia en la región.

Creado Por
Paula Rodríguez Vidarte
Más KienyKe
El ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez S., confirmó la entrega de alias ‘Giovanny’ en el Cauca y afirmó que la ofensiva militar busca desmantelar estas estructuras criminales.
Trump quiere endurecer el examen de ciudadanía en EE. UU., con controles más estrictos y nuevos requisitos para combatir el “fraude” migratorio.
La Tricolor selló su boleto al Mundial 2026 y no irá sola: varios países ya aseguraron su lugar en la cita que se jugará en Estados Unidos, México y Canadá.
La Selección Colombia venció 3-0 a Bolivia y selló su clasificación a la Copa del Mundo. Luis Díaz volvió a ser la gran figura.
Kien Opina