"No se descarta que haya sido empujada", autoridades sobre caso Valeria Afanador

Mar, 02/09/2025 - 08:30
El capitán de bomberos Álvaro Farfán afirmó que, pese al dictamen, sigue investigándose si la menor estaba en compañía de alguien antes de su desaparición.
Créditos:
Jorge Emilio Rey

La Fiscalía General de la Nación confirmó que la causa de la muerte de Valeria Afanador, la niña de 10 años desaparecida el pasado 12 de agosto en Cajicá, Cundinamarca, fue ahogamiento. El dictamen de Medicina Legal estableció que la menor falleció por sumersión en agua, tras aspirar líquido a sus vías respiratorias, lo que generó una obstrucción de la ventilación.

El informe también precisó que el cuerpo presentó cambios de adipocira, compatibles con un contacto prolongado con agua y material biológico en descomposición. Asimismo, se descartaron signos de violencia física o alteraciones en las prendas de vestir. Con estos hallazgos, la Fiscalía descartó de manera preliminar un homicidio violento, aunque aclaró que aún se adelantan estudios de laboratorio para tener un panorama completo.

Lea también: Cali dio inicio a las clasificatorias del Festival Mundial de la Salsa 2025

En medio de la conmoción que ha despertado el caso, el capitán de bomberos Álvaro Farfán, entregó en rueda de prensa detalles del trabajo de búsqueda y de las hipótesis que se manejaron desde el inicio. “Se trabajó hasta el último día, no solo con equipo especializado, también con el apoyo de drones de alta tecnología. Nunca se bajaron los brazos en la búsqueda de Valeria”, afirmó.

Farfán explicó que, desde el mismo 12 de agosto, se contemplaron diferentes escenarios: que la niña se hubiese caído al río o que estuviera escondida. En ese sentido, insistió en que nunca se descartó la posibilidad de que su cuerpo estuviera en el afluyente: “Si la niña cayó al agua y no se encontró de inmediato, esto puede ser por fenómenos naturales. El peso de los gases hace que el cuerpo no flote en los primeros días, y por eso mantuvimos el monitoreo constante del río”.

Además: Capturaron a alias Janpier, jefe del EMC, en Villavicencio

El oficial también señaló que, aunque el río Frío no tiene una corriente fuerte, factores como la limpieza de la zona y la acumulación de residuos pudieron influir en la dificultad para encontrar a la menor en los primeros recorridos.

Finalmente, Farfán subrayó que el dictamen de Medicina Legal permite esclarecer la causa de la muerte, pero no las circunstancias que llevaron a la tragedia. “Es fundamental conocer con quién estaba la niña, con quién salió del colegio y qué pasó en ese trayecto. No se descarta que haya sido empujada. La investigación debe responder a esos interrogantes”, puntualizó.

La familia de Valeria, la comunidad de Cajicá y el país entero esperan que las autoridades logren establecer pronto la verdad detrás de un caso que ha causado dolor y desconcierto.

Creado Por
Paula Rodríguez Vidarte
Más KienyKe
El congresista defendió la independencia de la Corte y rechazó los señalamientos contra el candidato, al tiempo que cuestionó la intervención del presidente Gustavo Petro en la elección.
El capitán de bomberos Álvaro Farfán afirmó que, pese al dictamen, sigue investigándose si la menor estaba en compañía de alguien antes de su desaparición.
El presidente Gustavo Petro viajará esta semana a Japón y su agenda en el país asiático ya genera expectativa en el escenario político y diplomático.
El presidente de Estados Unidos reapareció en sus redes sociales para responder a las especulaciones sobre su estado de salud, con más de 40 publicaciones en menos de 24 horas. ¿Qué dijo?
Kien Opina