Más de 12.000 aprendices serán beneficiados con sede del SENA en Bucaramanga

Sáb, 26/09/2020 - 11:44
Aprendices del SENA en Bucaramanga podrán usar las instalaciones del nuevo centro de servicios empresariales y turísticos con espacios perfectos para su formación.
Créditos:
SENA

Más de 12.000 aprendices del Sena en Bucaramanga y Santander serán los beneficiados con el nuevo Centro de Servicios Empresariales y Turísticos.

Allí aprendices de diferentes áreas podrán tener los espacios propicios para seguir con su formación y tener esa preparación clave para cuando entren al mundo laboral.

"Esta obra tuvo una inversión de más de 26 mil millones de pesos. Cuenta con 33 ambientes de formación y con áreas administrativas", confesó el director regional Orlando Ariza Ariza.

 

Por su parte, el director del Sena, Carlos Mario Estrada compartió: "Para el SENA es una prioridad adelantar las obras que respondan a las demandas sociales de capacitación para el empleo en todo el país. Por ello, desde la ciudad pujante de Bucaramanga inauguramos el Centro de Servicios Empresariales y Turístico".

En este centro los aprendices tendrán espacios para poner en práctica sus conocimientos en diversas áreas como panadería, cocina y demás servicios indispensables.

"Contará con elementos de última tecnología y programas acorde a la vocación y las necesidades económicas de esta promisoria región", sentenció Estrada.

Casa nueva en el SENA

No solo serán los aprendices que van a poder disfrutar de esta nueva sede, sino también los intructores de las áreas:

"Ya podemos contar con sede nueva y estaremos comodos muy todos, dejamos de pagar arriendo para tener nuestro lugar propio y la vamos a cuidar. Allí estaremos en familia con nuestros aprendices", confesó Alejandra Arias, instructora en esta regional del SENA. 

Más KienyKe
Colombia reporta logros históricos en la lucha contra las drogas, con 889 toneladas de cocaína incautadas en 2024 y 600 en lo que va de 2025. Le contamos todos los detalles.
El funcionario tendrá a cargo el refuerzo en la recolección de basuras y la revisión del modelo de aseo que fue rechazado por la CRA.
Tras la acusación de María Claudia Tarazona, la senadora aclaró que nunca hizo comentarios ofensivos y que el micrófono que llevaba era de uso rutinario.
Más allá de la música, el artista samario es reconocido por su compromiso con el desarrollo sostenible y la transformación social en Colombia.