
La desaparición de Tatiana Hernández, una estudiante de medicina de 23 años, ocurrida el pasado 13 de abril en Cartagena, ha desencadenado una ola de incertidumbre, dolor y creciente tensión tanto en su entorno familiar como en la opinión pública nacional. A medida que avanzan las investigaciones, una figura ha comenzado a concentrar las miradas: David Espitia, novio de la joven, quien ha sido objeto de serias acusaciones en redes sociales, pese a que hasta el momento no existen pruebas que lo vinculen directamente con el caso.
Tatiana fue vista por última vez hace casi un mes, y desde entonces, las autoridades han intensificado las labores de búsqueda, sin que hasta ahora se confirme su paradero. El caso ha ganado notoriedad no solo por la prolongada ausencia de la joven, sino también por la ola de especulaciones que ha circulado en medios digitales.
Acusaciones sin fundamento y el rol de las redes sociales
En las últimas semanas, David Espitia ha sido señalado por algunos internautas como presunto implicado en la desaparición de Tatiana. Las acusaciones, que carecen de respaldo probatorio, han generado un debate público sobre los límites de la especulación en redes sociales.
Ante esto, la madre de Tatiana, Lucy Díaz, se pronunció en entrevista con medios nacionales. “Me parece muy delicado, irrespetuoso e ilógico lo que están haciendo. No hay pruebas, no hay fundamentos. Solo están dañando”, dijo. También hizo un llamado a la ciudadanía para que se abstenga de divulgar información no verificada, recordando que este tipo de rumores pueden causar daños irreparables a personas inocentes.
El padre de la joven, Carlos Hernández, también mostró su preocupación por el impacto que estos señalamientos pueden tener en la vida de Espitia, quien actualmente estudia Derecho. “Eso es dañar la imagen de una persona. Salir por los medios a decir eso sin tener pruebas es muy grave”, afirmó.
Declaración del abogado de la familia
Antonio Hernández, abogado que representa a la familia Hernández, manifestó que si bien desconoce detalles profundos sobre la relación entre Tatiana y su novio, David Espitia deberá permanecer en Cartagena mientras avanza la investigación.
“El novio no se puede mover de Cartagena”, aseguró, dejando claro que Espitia debe estar disponible ante cualquier requerimiento por parte de la Fiscalía General de la Nación. Esta solicitud no implica que sea considerado sospechoso formalmente, pero sí refleja la intención de las autoridades de mantener el proceso abierto a todas las posibilidades.
Avances en la investigación
Aunque las autoridades han mantenido reserva sobre los detalles de la investigación, recientemente se conoció que han surgido pistas relevantes que podrían ayudar a esclarecer la desaparición. Sin embargo, no se ha emitido información oficial que permita confirmar la participación de terceros en el hecho.
Medios locales como El Universal Cartagena y Caracol Radio han reportado que el caso ha avanzado considerablemente en las últimas semanas, aunque los familiares mantienen la prudencia y continúan pidiendo respeto y empatía en medio del dolor.
La familia Hernández ha sido enfática en pedir que se mantenga el enfoque en encontrar a Tatiana, más que en lanzar señalamientos infundados. En un contexto de alta sensibilidad social, el uso responsable de las redes sociales y la información se vuelve crucial.
La desaparición de Tatiana Hernández continúa siendo un caso abierto, que mantiene en alerta a toda una ciudad y a un país que clama por respuestas. Mientras tanto, su familia insiste en que se respete el debido proceso y se evite generar daños colaterales a personas cercanas a la víctima.