Sicarios asesinan a líder indígena en el Valle del Cauca

Sáb, 05/08/2023 - 17:33
El líder indígena perteneciente al CRIC, era también estudiante de derecho. Indepaz lamentó el nuevo caso de violencia contra líderes sociales e indígenas en el país.
Créditos:
Archivo-particular

El líder indígena Luis Eduardo Timaná García fue asesinado a tiros en una carretera del departamento colombiano del Valle del Cauca, denunció este sábado una autoridad del pueblo nasa.

La Consejería de Gobierno Propio del Pueblo Nasa del Valle del Cauca dijo en un comunicado que Timaná fue tiroteado el viernes cuando iba con su esposa hacia el Resguardo Indígena Kwet Wala en el municipio de Pradera.

Allí "fue interceptado por dos hombres que se movilizaban en motocicleta y a quemarropa le dispararon en varias ocasiones, causándole la muerte de manera instantánea".

Según el Instituto para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), este año han sido asesinados en Colombia 100 líderes sociales.

Igualmente, el organismo dijo que en lo corrido de este año han sido asesinados en el Cauca 22 líderes y defensores de derechos humanos, cinco desmovilizados y que se han perpetrado cuatro masacres que dejan 12 muertos.

El líder indígena asesinado, que fue gobernador de un cabildo, se había postulado como candidato al Concejo de Pradera por el Movimiento Alternativo Indígena y Social (MAIS).

Según la Consejería, Timaná había sido amenazado en días pasados a través de panfletos por la Segunda Marquetalia, una de las dos disidencias de las FARC y por paramilitares, que en la región se conocen como las Águilas Negras.

Los indígenas hicieron un llamado al Gobierno colombiano y a los entes competentes, a brindar el "máximo de seguridad y garantías de protección" a los líderes del pueblo indígena nasa del suroeste del país, que constantemente reciben amenazas.

La senadora indígena por el Movimiento MAIS Aida Quilcué exigió al presidente colombiano, Gustavo Petro, "medidas urgentes y efectivas" para proteger la vida de los líderes sociales.

Creado Por
Agencia EFE
Más KienyKe
Durante la Gran Convención Nacional de Defensores de la Patria, el precandidato presidencial presentó su carta de navegación con una apuesta por la seguridad y el desarrollo nacional.
Más de 15.000 personas asistieron a la Gran Convención Nacional de Defensores de la Patria, un evento que combinó discursos, invitados internacionales y mensajes de respaldo a Abelardo De La Espriella.
Desde Cartagena zarpó el buque ARC Victoria con más de 240 toneladas de asistencia humanitaria para las comunidades afectadas por el huracán Melissa en Cuba.
El título posiciona a la ciudad como un destino gastronómico de talla mundial.