¿Apocalipsis en Medellín? El extraño sonido que trasnochó a los paisas

Mar, 25/08/2020 - 06:14
En horas de la noche de este lunes 24 de agosto, un sonido despertó a varios ciudadanos de Medellín y algunos grabaron lo que para ellos era el apocalipsis.
Créditos:
Twitter / @EduardoDeGreiff

En altas horas de la noche de este lunes 24 de agosto, un extraño sonido despertó a algunos paisas que ante la incertidumbre de no saber exactamente lo que escuchaban en el cielo de la capital antioqueña decidieron grabar y publicar los videos en redes sociales con sus teorías. 

Para algunos se trataba del apocalipsis en Medellín y aseguraban que el ruido en el cielo era porque "se abrió la puerta del infierno"

 

Un episodio similar ya se había vivido hace unas semanas pero en Manizales, un extraño ruido como si fueran truenos provenían del cielo y se concluyó que podría tratarse de un fenómeno natural llamado "cielomoto". 

"El fenómeno se llama cielomoto. En el eje cafetero lo sentimos hace 15 días. Es el encuentro de dos corrientes de aire. Así que tranquilo que no es la puerta del infierno. Esa está a la entrada de Colombia", escribió una usuaria en Twitter. 

  

  

Sin embargo, hay otra explicación para ese extraño sonido que perturbó a los paisas en la noche. En otro video que grabó un ciudadano se ve cómo desde una empresa salen dos humaradas y el sonido potente que eso produce. 

"Es una empresa que abre unas válvulas para liberar presión de algo que tienen ahí. Es en Envigado", explicó un usuario de la red social. 

Escucha las noticias más importantes del día:

Más KienyKe
En Kienyke.com hablamos con un experto que nos explicó todo sobre el cáncer de próstata: cómo detectarlo, factores de riesgo y señales de alerta.
Daniela Ospina llamó la atención de sus seguidores al hablar del motivo del por qué tuvo que separarse de su hija, Salomé.
Luke Newton fue escogido para interpretar al reconocido diseñador de modas, Alexander McQueen, quien falleció en febrero de 2010.
¿Está estudiando lo correcto? Estas son las profesiones que más van a crecer de aquí al 2030.
Kien Opina