Asbesto, a dos debates de ser prohibido en Colombia

Mié, 05/12/2018 - 05:44
En la plenaria del Senado, fue aprobado en segundo debate el proyecto de ley que prohíbe el uso del asbesto, un material que se comprobó que puede tener altos índices de ser causante de cánce
En la plenaria del Senado, fue aprobado en segundo debate el proyecto de ley que prohíbe el uso del asbesto, un material que se comprobó que puede tener altos índices de ser causante de cáncer y que ya fue prohibido en otras zonas del mundo como la Unión Europea. Según lo comentó la senadora Nadia Blel, "se da un paso más a favor de la vida de muchos colombianos, al decirle sí a esta iniciativa que tiene por objeto garantizar la salud de muchos que siguen luchando contra este enemigo silencioso". Lo aprobado en el Senado busca que por medio de la Ley "Ana Cecilia Niño", se adapten tecnologías más limpias a los procesos que se desarrollan en algunas industrias, y para ello, se estableció que el Ministerio de Trabajo tendrá que desarrollar un plan de adaptación laboral para los trabajadores que hoy se desempeñan en estas fábricas. [single-related post_id="992316"] Además, con la Ley se espera que se realicen sanciones económicas, penales y administrativas para las compañías que, luego de prohibir el asbesto, sigan utilizándolo. Las multas podrían ir desde los 100 hasta los 5000 mil salarios mínimos. Cabe anotar que el asbesto es un material que ha generado diferentes problemas de salud como la asbestosis, el mesotelioma y varios tipos de cáncer, como el de pulmón. Según el Instituto Nacional de Cancerología, entre el año 2010 y 2014 se registraron 1.744 muertes por cáncer de pulmón atribuibles al asbesto. En Colombia han muerto 285 personas por Mesotelioma en los últimos 5 años. Incluso, varias agencias expertas han evaluado la naturaleza del asbesto como causante de cáncer basándose en pruebas en animales y humanos. Por ejemplo, la International Agency for Research on Cancer (IARC) clasifica el asbesto como "carcinógeno para los seres humanos", basándose en su capacidad para provocar mesotelioma y cánceres de pulmón, laringe (caja de voz) y los ovarios.
Más KienyKe
Grave atentado contra periodista Gustavo Chica y su esposa en San José del Guaviare: la violencia contra la prensa no da tregua.
“No nos detendremos”: continúan las búsquedas tras devastadora inundación en Texas.
Charlie Zaa en el ojo del huracán: Fiscalía le ocupa bienes por presuntos nexos con paramilitares.
Así se vivió la carrera en solidaridad con el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.
Kien Opina