Científicos crean vacuna para erradicar poliomielitis

Dom, 02/12/2018 - 05:03
En un estudio publicado esta semana en la revista mBio, investigadores de la Universidad de Carolina del Sur (USC) en Estados Unidos, desarrollaron una vacuna contra la polio que no requiere refr
En un estudio publicado esta semana en la revista mBio, investigadores de la Universidad de Carolina del Sur (USC) en Estados Unidos, desarrollaron una vacuna contra la polio que no requiere refrigeración, lo que significa que algún día podría usarse en todo el mundo y de esta manera poder combatir enfermedad. La vacuna inyectable se mantuvo a temperatura ambiente durante cuatro semanas y luego de ser rehidratada, ofreció protección completa contra el virus de la polio cuando se probó en ratones. “La estabilización no es ciencia espacial, por lo que la mayoría de los académicos no le prestan mucha atención a este campo“, dijo el primer autor del estudio, Woo-Jin Shin, miembro del laboratorio de Jae Jung, presidente del Departamento de Microbiología Molecular e Inmunología en la Escuela de Medicina Keck de la USC. “Sin embargo, no importa lo maravilloso que sea un medicamento o una vacuna, si no es lo suficientemente estable para ser transportado, a nadie le hará mucho bien", agregó. La poliomielitis es una enfermedad altamente infecciosa, que causa parálisis de por vida y discapacidad, principalmente en los niños pequeños, y aunque se ha logrado erradicar en gran parte del mundo, en los países donde las tasas de vacunación son irregulares, los menores de edad están en riesgo.  Uno de los mayor obstáculo para la erradicación fue crear vacuna que se mantenga estable a temperatura ambiente para su uso en países en desarrollo, donde la refrigeración no siempre se encuentra disponible. Los casos recientes de poliomielitis se han registrado  en Nigeria, Papua Nueva Guinea, Siria y Pakistán. En Estados Unidos, por ejemplo, la epidemia de poliomielitis alcanzó su apogeo en la década de 1950. Al eliminar la humedad mediante la liofilización, los investigadores han creado vacunas termoestables para el sarampión, la fiebre tifoidea y la enfermedad meningocócica. Pero los científicos no habían podido fabricar una vacuna contra la poliomielitis que retuviera la potencia mediante el secado por congelación y la rehidratación. ¡Haga clic aquí y conozca en tiempo real toda la información de Colombia y el mundo!
Más KienyKe
Grave atentado contra periodista Gustavo Chica y su esposa en San José del Guaviare: la violencia contra la prensa no da tregua.
“No nos detendremos”: continúan las búsquedas tras devastadora inundación en Texas.
Charlie Zaa en el ojo del huracán: Fiscalía le ocupa bienes por presuntos nexos con paramilitares.
Así se vivió la carrera en solidaridad con el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.
Kien Opina