Cinco ejercicios básicos que benefician la salud

Mar, 08/01/2019 - 10:09
La Universidad de Harvard (Massachusetts, EEUU), propone cinco ejercicios benéficos para la salud que ayudan a mantener el peso bajo control, mejoran el equilibrio y rango de movimiento, proteger las
La Universidad de Harvard (Massachusetts, EEUU), propone cinco ejercicios benéficos para la salud que ayudan a mantener el peso bajo control, mejoran el equilibrio y rango de movimiento, proteger las articulaciones, evitar problemas de control de la vejiga y la perdida de memoria. Sin embargo, esta lista de recomendables no son excluyentes de otros deportes, pero ayudan a mejorar la calidad de vida de las personas que no siempre sienten motivación o se sienten intimidados cuando realizan una actividad más exigente.

1. Caminar

Es un hábito que se debe incorporar a la rutina, pues es una manera sencilla de hacer deporte sin grandes esfuerzos y se puede realizar entre 30 y 60 minutos. Esta actividad trae beneficios a la salud como mejorar la respuesta muscular, la función respiratoria, la intestinal y la sexual, también incrementa el consumo de calorías, facilita el control de peso, contribuye al control de la presión arterial, activa la circulación cardíaca y disminuye los niveles de colesterol y glucosa.

2. Nadar

Nadar puede considerarse el ejercicio perfecto según Harvard, mejora el humor y la salud mental, ayuda a quemar calorías y tonificar los músculos. Además, para las personas con artritis o que están en algún proceso de rehabilitación es recomendable este deporte, ya que elimina la tensión de las articulaciones y se puede mover con mayor fluidez.

3. Taichí

Se conoce como 'meditación en movimiento', es ideal para la salud física y mental, pues se combina movimiento y relajación. Además, el taichí y el yoga traen importantes beneficios en el tratamiento y prevención de los accidentes cerebrales. El taichí es un arte marcial originado en China.

4. Entrenamiento de fuerza

Harvard apoya una actividad moderada encaminada a tonificar la musculatura, no a desarrollarla. Teniendo en cuenta que si no se usan, los músculos irán perdiendo su fuerza con el tiempo. Este ejercicio ayuda a controlar el peso y mantener la función cerebral, sin descuidar las técnicas de cada ejercicio para prevenir lesiones y maximizar resultados.  Sin embargo, es importante no confundir con exigentes rutinas de gimnasio.

5. Ejercicios Kegel

Ejercicios de Kegel o ejercicios de contracción del músculo pubocoxígeo ayudan a fortalecer los músculos pélvicos y previenen aspectos como la incontinencia, ayudan en el parto y mejoran las relaciones sexuales. Para llevar a cabo este ejercicio correctamente, se aprietan los músculos que se usan para contener la orina, mantener la contracción dos o tres segundos y relaja.
Más KienyKe
Michael Jackson se convierte en el primer artista en aparecer en el Billboard Hot 100 durante seis décadas, gracias al regreso de ‘Thriller’.
Netflix abrió su primera Netflix House en Filadelfia. Entrada gratis, atracciones de Wednesday, One Piece y experiencias inmersivas. Conozca precios y horarios.
Gobierno y alcaldes de capitales acordaron cuatro ejes para fortalecer la seguridad urbana y enfrentar el 60 % del crimen que se concentra en las ciudades.
El USS Gerald R. Ford entró al Caribe bajo orden de Trump para reforzar la operación “Lanza del Sur” y enfrentar el narcoterrorismo.
Kien Opina