Desarrollan prueba casera para detectar ETS

Dom, 09/12/2018 - 04:20
La científica mexicana Ishtar Rizzo Varela, llevó a cabo una prueba casera para hombres y mujeres que podría detectar la aparición de Enfermedades de Transmisión Sexual
La científica mexicana Ishtar Rizzo Varela, llevó a cabo una prueba casera para hombres y mujeres que podría detectar la aparición de Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) mediante una muestra orina.  En tan solo diez minutos el dispositivo mediante la recolecta de células epiteliales del tacto urinario, el estudio determinaría la presencia de las enfermedades más comunes como la sífilis o la clamidia, esta última una de las más frecuentes en México y Estados Unidos.  [single-related post_id="994833"] Por este descubrimiento, la investigadora obtuvo la distinción como una de las Innovadoras Menores de 35 años más destacadas en América Latina durante 2018 de la revista MIT Technology Review en español.

¿Cómo funciona el dispositivo?

La prueba que lleva por nombre LIZA y que mide 12 centímetros de largo con 8 de alto y 3 de ancho, es similar a una prueba de embarazo casera. En la parte superior el mecanismo posee un cono de papel en donde se deposita la orina, además cuenta con una cinta reactiva se permite saber si existe riesgo de una infección. Si aparece una raya es que no hay ningún tipo de infección, mientras que si aparecen dos lineas el resultado es positivo. Si por el contrario la cinta no se pinta es que la muestra no funcionó.    De acuerdo con Rizzo Varela, la prueba no es invasiva ni dolorosa y se busca con ella que sea de fácil acceso."La intención es crear un dispositivo que pueda comprarse en cualquier farmacia, como una prueba de embarazo. Así podría llegarse a un diagnóstico de forma segura y privada", señaló la experta. [single-related post_id="993800"] La mexicana junto con el equipo científico en iLab conformado por los también científicos Christian Zomoza Gutiérrez y Eduardo Lozano Ontiveros, creó una nueva empresa con sede en Veracruz, México para la producción y comercialización de LIZA."Como equipo comenzamos con varios proyectos pero nos enfocamos en este en específico porque lo vimos como una urgencia. Las enfermedades de transmisión sexual es algo de lo que nadie quiere hablar, pero nos involucra y afecta a todos", destacó Rizzo. Finalmente agregó que "el uso de dispositivos personales como LIZA podría eliminar la barrera en el diagnóstico de estas enfermedades, pues ya no será necesario acudir a una clínica a realizar la prueba de clamidia y, en un futuro, probablemente otras enfermedades de similar naturaleza, como gonorrea y sífilis". ¡Haga clic aquí y conozca en tiempo real toda la información de Colombia y el mundo!
Más KienyKe
Grave atentado contra periodista Gustavo Chica y su esposa en San José del Guaviare: la violencia contra la prensa no da tregua.
“No nos detendremos”: continúan las búsquedas tras devastadora inundación en Texas.
Charlie Zaa en el ojo del huracán: Fiscalía le ocupa bienes por presuntos nexos con paramilitares.
Así se vivió la carrera en solidaridad con el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.
Kien Opina