La escuela que busca prevenir el consumo de drogas en Colombia

Vie, 26/06/2020 - 18:30
En celebración del Día Internacional de la Lucha contra las Drogas, Kienyke.com habló con el director de la escuela contra el consumo de drogas Luis Carlos Galán Sarmiento.
Créditos:
Pixabay

La Asamblea General de Naciones Unidas decide celebrar el 26 de junio de cada año el Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, una batalla que Colombia a peleado a lo largo de su historia reciente.

Según estudios del Observatorio de Drogas en Colombia, el consumo de sustancias mide a los estudiantes entre 12 y 17 años de edad, que van del séptimo grado hasta el último año de bachillerato y el 11,7% de los escolares colombianos han consumido marihuana alguna vez. El predominio de la marihuana entre escolares ha crecido 156,4 por ciento; el de la cocaína, 53,3; el del bazuco, 44,4 y el del éxtasis, 112,8 por ciento.

En diálogo con KienyKe.com, el director de la escuela contra el consumo de drogas – Luis Carlos Galán Sarmiento, Fabio Villa Rodríguez, hablo sobre el panorama de consumo en el país y en el departamento de Antioquia.

Villa dio a conocer los planes que se trabajan con las poblaciones jóvenes del país y cómo podemos reintegrar a aquellos que son sobrevivientes de la lucha contra el consumo.

Vea la entrevista completa aquí:

Más KienyKe
La feria, que se realiza del 21 al 23 de noviembre en el norte de Bogotá, destaca la creatividad, identidad y talento de los 32 departamentos del país.
Autoridades confirmaron la captura de alias ‘Chará’ por el homicidio de Harold Aroca. Un juez envió a prisión a otro implicado, Anderson Pinzón, señalado de tortura y secuestro.
El cantante Giovanny Ayala pidió al presidente Gustavo Petro apoyar con todo el Gaula y la fuerza pública para lograr la liberación de su hijo Miguel, secuestrado en el Cauca.
El Centro Democrático oficializó su lista a la Cámara por Bolívar con seis aspirantes y el apoyo del partido Mira, en una apuesta por recuperar terreno político en el departamento.
Kien Opina