Labores del hogar afectan la salud mental de las mujeres

Sáb, 26/01/2019 - 07:53
Mantener una casa en completo orden es una de las tareas más difíciles que existe cuando se conforma un hogar. El trabajo aumenta si hay hijos de por medio y más aún cuando ambos padres trabajan p
Mantener una casa en completo orden es una de las tareas más difíciles que existe cuando se conforma un hogar. El trabajo aumenta si hay hijos de por medio y más aún cuando ambos padres trabajan pero solo uno se ocupa de los labores de la casa. Históricamente las mujeres han sido relegadas a ser responsables en ejercer actividades domésticas como tener comida preparada, mantener en completo orden los espacios de la casa y velar por la total integridad de los hijos. [single-related post_id="1022028"] No se suele pensar en la salud mental de la mujer cuando desempeña este tipo de funciones tan agotadoras y desgastantes para su estado. Las tareas van desde organizar horarios para la familia hasta estar pendientes del vestuario de cada integrante del hogar. Se ha demostrado que las mujeres que se dedican a ser amas de casa son más propensas a desarrollar sentimientos de angustia y depresión a causa de la gran carga emocional que generan al realizar los oficios. La enfermedad de la depresión se representa en insomnio, disminución de energía, intentos de suicidio y pensamientos de culpabilidad y pesimismo. Un estudio de las universidades de Oklahoma y Arizona demostró que la salud mental de las mujeres se ve deteriorada por la carga emocional que recae sobre ellas debido a las labores y las emociones emitidas de toda la familia. Para hacer el estudio se tomaron 393 mujeres estadounidenses casadas, con hijos menores de 18 años y se dividieron en tres grupos de tareas: organizar horarios, estar pendiente del bienestar de los hijos y tomar decisiones financieras. [single-related post_id="1019735"] Dentro de los resultados se estipulo que nueve de cada diez mujeres está pendiente de organizar horarios (rutinas, almuerzos, comidas) mientras que ocho de diez mujeres está pendiente del buen desarrollo emocional de los hijos.
Más KienyKe
Iván Cepeda celebró su triunfo en la consulta del Pacto Histórico, reconoció la votación de Carolina Corcho y pidió al CNE otorgar la personería jurídica al movimiento.
Líderes del Pacto Histórico y de otros partidos reaccionaron al triunfo de Iván Cepeda en la consulta, que definió el rumbo del bloque progresista hacia 2026.
Benedetti habló de irregularidades, falta de liderazgo y decisiones omitidas en la consulta del Pacto Histórico.
Iván Cepeda gana la consulta del Pacto Histórico y asume el reto de unir a una izquierda fragmentada rumbo a las elecciones de 2026.
Kien Opina