Así podrá escuchar su cuerpo y sanarlo de enfermedades

Mié, 08/07/2020 - 08:28
KienyKe.com conversó con la coach y autora del libro 'Me escuché y sané' Milena Monteralegre McMichen sobre como sanar es una de las mejores terapias en medio del aumento de casos de violencia de género.
Créditos:
@milenamontealegre_coach

El sanar enfermedades puede ser un proceso muy doloroso. Sin embargo, las emociones y la salud mental juegan un papel muy importante pero invisbilizado.

Milena Montealegre McMichen es coach, artista plástica y autora del libro 'me escuché y sané' para dar testimonio de cómo al perdonar y hacer duelo de varios momentos de la vida se puede sanar enfermedades.

Milena en más de 20 años en su oficio de hacer terapia con mujeres y hombres y por medio de hablar y/o recordar varias experiencias han podido encontrar el camino del perdón, asimismo mejorar dolencias físicas y cambios en su cuerpo, además de conocer y desaprender a somatizar emociones. 

En este libro retrata el testimonio de mujeres con diferentes enfermedades. Sin embargo, ahora hay mucha más relevancia en medio de todos los casos de violencia intrafamiliar e intentos de feminicidios.

Este 8 de julio habrá una serie de programas en vivo con diferentes expertas sobre este fenómeno que en medio de la cuarentena dejó alarmantes cifras de violencia al interior de los hogares colombianos. 

De acuerdo con las últimas cifras de Medicina Legal, hasta el 9 de junio se registraron que 9.378 mujeres han sido víctimas en medio del confinamiento. 

'Me escuché y me sané

Este libro tiene 4 capítulos con testimonios de 500 pacientes que son testigos de como la mente, las emociones y el perdón pueden cambiar vidas no solo a nivel físico sino con el amor propio y la autoestima. 

Más KienyKe
Le contamos más sobre Wilmer Alexander Perea, el joven capturado por atentar contra el periodista Gustavo Chica en San José del Guaviare. ¿Qué se sabe?
La actriz y exreina Carolina Gómez habló con KienyKe.com sobre su evolución personal, su carrera artística y el equilibrio que hoy vive. También reveló detalles de su nueva vida en pareja.
En entrevista con KienyKe.com, el Dr. Alexej Abyzov de la Mayo Clinic, nos habla a profundidad sobre el síndrome de Tourette.
El río Magdalena es el protagonista de un nuevo sistema de monitoreo 24/7 que permitirá a todos los colombianos estar al tanto de su estado y así prevenir cualquier desastre.
Kien Opina