Prueba del VIH, primer paso para prevenir el sida

Sáb, 01/12/2018 - 04:11
Con el eslogan “hazte la prueba”, las Naciones Unidas celebran el Día Mundial de la Lucha contra el Sida, que en esta ocasión se centra en la importancia de saber sí se es portador del VIH. En
Con el eslogan “hazte la prueba”, las Naciones Unidas celebran el Día Mundial de la Lucha contra el Sida, que en esta ocasión se centra en la importancia de saber sí se es portador del VIH. En América Latina, por ejemplo, 1 de cada 4 personas con VIH desconocen que lo tienen.  Desde 1988 la comunidad internacional celebra cada 1 de diciembre una jornada dedicada a combatir la epidemia del sida por medio de la concientización y la promoción de medidas para evitar el contagio del virus que provoca el padecimiento. Las agencias de la ONU estiman que hasta 2017 había casi 37 millones de personas infectadas con el virus del sida, de las cuales 21,7 millones recibían tratamiento. En el mismo año, 1,8 millones contrajeron el VIH y se registraron 940.000 decesos por enfermedades relacionadas con el sida. La Organización Internacional del Trabajo (OIT), por su parte, proyecta que medio millón de personas económicamente activas morirán en 2020 por este tipo de padecimientos, la mayoría de ellas antes de los 40 años, en el mejor momento de su vida laboral. [single-related post_id="990026"] Los datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) indican que en América Latina y el Caribe hay 2,1 millones de portadores del VIH, aunque sólo 1,6 millones lo saben. Pese a este desconocimiento, la prueba del VIH y el mayor acceso a los antirretrovirales permitieron una disminución del 12% en América Latina y del 23% en el Caribe de las muertes relacionadas con el sida de 2010 a 2017. El director del Departamento de Enfermedades Transmisibles de la OPS, Marcos Espinal, señaló que la región ha logrado avances importantes en gran parte gracias a que más de las tres cuartas partes de las personas que viven con el VIH han sido diagnosticadas y casi el 80% de ellas están en tratamiento, pero queda mucho por hacerse.
Más KienyKe
Grave atentado contra periodista Gustavo Chica y su esposa en San José del Guaviare: la violencia contra la prensa no da tregua.
“No nos detendremos”: continúan las búsquedas tras devastadora inundación en Texas.
Charlie Zaa en el ojo del huracán: Fiscalía le ocupa bienes por presuntos nexos con paramilitares.
Así se vivió la carrera en solidaridad con el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.
Kien Opina