Usar ropa de calle en casa podría traer problemas de salud

Vie, 01/10/2021 - 14:24
No acostarse sobre la cama con ropa de calle podría ser uno de los hábitos más importantes a la hora de prevenir enfermedades.

Un hábito particular para algunos y casi que inquebrantable para otros es el de sentarse o incluso tocar la cama con ropa de calle. Esto que parece un ritual o un manifiesto pro higiene es algo más común de lo que muchos pensarían, además que tiene una explicación nada descabellada que consiste en pensar en todas las bacterias que recogemos a nuestro paso

Una investigación realizada por el doctor Philip Tierno, director de Microbiología e Inmunología de la Universidad de Nueva York, demostró que hay bacterias y organismos que pueden sobrevivir en la ropa.

El término específico de este fenómeno es contaminación cruzada que se refiere al proceso en el que la ropa y también los alimentos entran en contacto con otros microorganismos como los ácaros y las bacterias. 

Muchos expertos comparan esta postura con la de quitarse los zapatos al entrar en casa, o la de bañarse y usar “ropa de casa”  cuando llegamos de estar en la calle. 

Esta medida que se ha popularizado aún más en los últimos años con la crisis sanitaria del Covid-19, cobra sentido, ya que nos dice a la cara que podemos traer con nosotros alguna bacteria o enfermedad a casa después de un día en la oficina, tomando buses u otros medios de trabajo y haciendo múltiples actividades. 

Así que, aunque para algunos sea un tanto psicorrígido estás medidas pueden ayudar a cuidar mejor de la salud, incluso a mejorar el sueño, la piel y hasta el pelo. 

Que nos cambiemos de ropa y usemos una específica para estar en casa no significa que los ácaros y demás bacterias vayan a desaparecer, sin embargo, sí es cierto que las posibilidades de contraer alguna enfermedad disminuirán. 

Además, se vuelve importantísimo cuidar del espacio en el que se descansa porque es el lugar en el que por algunas horas el cuerpo reposa, por lo que también es recomendable que se laven las cobijas y sábanas al menos una vez a la semana. Un tip que ayuda a prevenir la aparición de acné.

Finalmente, es importante señalar que cada uno de estos hábitos de higiene pueden ayudar a prevenir muchos problemas de salud a corto y largo plazo. 

 

 

Más KienyKe
Ecuador exigirá vacuna de fiebre amarilla a viajeros de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil.
El excontralor general habló en Kién Es Kién del país que conoce desde las regiones, su lucha contra la corrupción con inteligencia artificial, su fe, su familia y los ataques digitales que ha enfrentado.
'Alístate que estoy suelta como gabete' celebra 15 años de historia y éxito imparable.
La creadora de contenido compartió recientemente su primer error como madre primeriza y no dudó en pedir consejos para enfrentar esta nueva etapa.
Kien Opina