¿Por qué el uso del CBD puede salvar vidas?

Sáb, 25/09/2021 - 14:10
La doctora Annabelle Morgan-Manalo, experta en neurociencia, habla de los múltiples beneficios que tiene el CBD, componente medicinal del cannabis.

De un tiempo para acá las investigaciones sobre el uso medicinal del Cannabis han estado en auge. Cada vez más laboratorios y científicos se involucran en estudios sobre los efectos del CBD. 

Flora Growth Corp, es una empresa colombocanadiense de cannabis que a comienzos de este año empezó a ser parte del segundo mercado de valores automatizado y electrónico más grande de Estados Unidos, planteando soluciones muy interesantes desde sus más de 280 productos y 70 licencias médicas y cosméticas con las que la compañía cuenta. 

La Dra. Annabelle Morgan-Manalo, PhD es una de las miembros principales y asesora principal de las investigaciones que adelanta Flora Growth en los usos del cannabis, luego de que la ciencia se volviera el modo de poder hacer algo por mejorar los niveles de bienestar y salud de su su hijo recién nacido a quien debieron retirarle el 38% de su cerebro, pues el pequeño llegaba a tener hasta 200  convulsiones al día. 

Entonces esta bióloga de células y desarrollo con experiencia en neurociencia, después de intentar con varios tratamientos decidió aventurarse con está sustancia que es considerada por muchos como prohibida o mala, ya que estaba cansada de ver la calidad de vida que tenía su hijo. Empezó a trabajar con el cannabidiol, o CBD, uno de los principales componentes del cannabis y descubrió que el pequeño respondía positivamente al tratamiento. 

En el mundo cada vez son más los investigadores que hablan de los usos del CBD como antiinflamatorio, analgésico, neuroprotector, anticonvulsivante, antioxidante, antináusea, antiemético, antitumoral y ansiolítico. Ayudando en  el tratamiento de enfermedades intestinales, cutáneas, mentales o mitigando los efectos de la esclerosis múltiple, el alzhéimer, el párkinson o la esquizofrenia

“La necesidad de investigación y desarrollo de productos innovadores nunca ha sido mayor, ya que la industria del cannabis continúa con su crecimiento y aceptación exponencial en todo el mundo. Las soluciones actuales a menudo dejan a los consumidores, pacientes y profesionales de la salud con pocas opciones además de un enfoque lento, mientras se prueban numerosos productos y formatos de productos”, agregó la Dra. Annabelle. 

Flora Growth, está comprometida con la búsqueda de nuevas soluciones y avances médicos con la creación de un comité especial para identificar, priorizar y lanzar un capítulo especial de investigación canábica y farmacéutica por medio del laboratorio que la compañía tiene en Colombia. 

Todo esto, enfocándose en la aplicación terapeútica y de enfermedades, apostándole así a la transformación partiendo sustancias derivadas del cannabis.

Más KienyKe
El cruce de trinos entre Claudia López y Vicky Dávila marca un nuevo capítulo en la disputa política rumbo a las elecciones presidenciales de 2026.
Mon Laferte vivió varios años como inmigrante irregular en México y recordó cómo no tenía ni siquiera para pagar la luz.
En sus redes sociales, el presidente Gustavo Petro cuestionó los ataques de Estados Unidos en el mar Caribe.
El Ministerio de Transporte y la Gobernación del Meta anunciaron las restricciones y horarios especiales para garantizar la movilidad durante el puente festivo y el Torneo Internacional del Joropo en Villavicencio.
Kien Opina