Yomu, una herramienta para controlar la salud mental

Mié, 02/10/2019 - 12:04
La salud mental es uno de los problemas más graves que enfrenta la sociedad colombiana, es un padecimiento cargado de prejuicios. Se puede trabajar desde edades tempranas para manejar las emociones.
La salud mental es uno de los problemas más graves que enfrenta la sociedad colombiana, es un padecimiento cargado de prejuicios. Se puede trabajar desde edades tempranas para manejar las emociones. Normalmente, las personas suelen tratar sus padecimientos mentales como: la ansiedad, depresión o diferentes trastornos, con medicamentos y antidepresivos y así poder llevar una vida normal. Sin embargo, una mujer argentina propone un método diferente que no consiste en tomar pastillas.

¿En que consiste el Yomu?

[caption id="attachment_1190123" align="alignnone" width="1024"] freepik[/caption] La periodista Cynthia Zak es la creadora del sistema internacional mindfulness Yomu, y en conversación con KienyKe.com, enseña cómo controlar las emociones por medio de la música, la meditación, la respiración, la neurociencia y la inteligencia emocional disponible para el público en general. “Trabajamos estas cinco columnas y son unas herramientas de apoyo para promover el autoestima y la responsabilidad con los demás. Una ayuda para las soluciones psicológicas, pero no para reemplazar al psicólogo”, indica la argentina. En este método intervienen profesionales de la anatomía , la neurobioemoción y el yoga. El mindfulness provee música en movimiento y actualmente se implementa en hogares, prácticas psicológicas, consultorios pediátricos y centros de salud. Esta herramienta está creada tanto para niños como para adultos, y es una iniciativa pedagógica que, por medio de canciones, busca que las personas sean más felices y conscientes para tener paz con ellos mismos. https://www.instagram.com/p/B224sh0gWU2/ “Nos pasan cosas siempre, si diferentes situaciones me generan ansiedad, empiezo a identificarlas, a conocerlas, a reconocerlas, a aceptarlas y hacer algo antes que la ansiedad sea incontrolable y te supere, si se empieza a respirar y a sentir el latido del corazón, la ansiedad la podre manejar, más no va a desaparecer del todo” señala la periodista. Cynthia Zak es una comunicadora social que creó este sistema integral de cinco columnas y es una recreación original que cuenta con música hecha por ella misma desde la neurociencia, para quienes la escuchen tengan beneficios emocionales. “Tenemos muchos profesionales en salud: pediatras, psicólogos, gente que trabaja con los niños en esta área y nuestra música es original que las personas pueden descargar de Itunes o spotify, son más de 150 canciones  en ingles y español para que la gente vaya conociendo qué es lo que le gusta, en especial si son para sus hijos”, indica Cynthia. Además agrega: “este sistema se está aplicando en diferentes escuelas de Argentina que usan solamente Yomu y ha transformado la vida de muchas personas”. https://www.youtube.com/watch?v=kDOlJD8RLUg
Más KienyKe
La disputa entre La Fina y Pollo Colombiano reabre el debate sobre la gestión estratégica de la Propiedad Intelectual y los riesgos que enfrentan las marcas en un mercado cada vez más competitivo.
El Gobierno anunció más controles a seis precursores del fentanilo y una ley para penalizar su fabricación y porte, en clave preventiva frente a esta droga.
Su vida empezó en movimiento: mudanzas, oficios de calle y una madre que decidió cambiar el destino. Aquí recuerda su historia antes de la política.
La calificadora resaltó la implementación de soluciones de inteligencia artificial que mejoraron la eficiencia dentro del modelo de negocio, siendo pieza clave en un contexto económico marcado por la reactivación del crédito.
Kien Opina