El Beso de Singapur, técnica para una sexualidad plena

Lun, 24/04/2017 - 09:31
A diario se conocen teorías, estudios e investigaciones respecto a la sexualidad en todas sus formas, patologías, trastornos, salud, placer, orgasmos... En fin. Todo con el objetivo de lograr una
A diario se conocen teorías, estudios e investigaciones respecto a la sexualidad en todas sus formas, patologías, trastornos, salud, placer, orgasmos... En fin. Todo con el objetivo de lograr una vida sexual sana y mejor para todos. Uno de los términos más sonados últimamente y que al parecer se está convirtiendo en la llave maestra de la intimidad es el 'Beso de Singapur'.

¿Qué es el Beso de Singapur? 

El 'Beso de Singapur' es una técnica que se traduce a la estimulación del miembro masculino por medio de la contracción y relajación de los músculos circunvaginales para lograr un efecto de succión; de esta forma los hombres sienten algo parecido a cuando reciben sexo oral, con la variable que el clímax será mucho más intenso gracias a la presión generada por la vagina en el miembro viril. [single-related post_id="681415"] Las mujeres pueden practicar esta técnica desde cualquier postura, pero es más recomendable practicarla sentada sobre el hombre. La pareja debe estar inmóvil durante la penetración, una vez hecho esto, la mujer sin mover la cadera debe proceder con movimiento rítmicos en intensos a contraer el músculo pubocoxígeno una y otra vez, que se encuentra situado en el suelo de la pelvis; en caso de que no sepa cuál es este músculo, es fácil reconocerlo cuando esté orinando e interrumpa el flujo, esa zona presionada para evitar la salida de la orina, es el músculo pubocoxígeno. Aunque el foco de esta práctica sexual está centrada en potenciar la sensación de orgasmo en los hombres, las mujeres también sacan una buena ventaja de ello; 'El Beso de Singapur', ayuda a fortalecer los músculos pélvicos mejorando nada más y nada menos que la elasticidad vaginal, lo cual provoca un sexo más placentero y un punto extra para ellos, pues te amarán en la cama. [single-related post_id="619062"] Aunque esta serie de movimientos se pueden realizar de forma natural, hay mujeres que presentan dificultades para lograrlo, a ellas se les recomienda hacer los famosos 'ejercicios de Kegel' . “Para que la mujer pueda hacer este trabajo de contracción puede practicar los famosos ejercicios de kegel, que son ejercicios en los cuales se contrae y se relaja este grupo muscular varias veces al día, en series de 20, realizadas tres veces al día haciendo una contracción por dos segundos.  Esto genera una tonificación y luego de varias semanas de practicarlo pueden estar más fuertes para hacer esta maniobra”, dijo alguna vez para Kienyke.com el especialista en sexología Ezequiel López. También puede practicarse la técnica del ‘pipí-stop’ con la cual se corta la acción de orinar al principio y se hace con la zona periné. Sin embargo, no se puede abusar de esta práctica.
Más KienyKe
Norma Nivia reveló todos los detalles de su paso por La Casa de los Famosos en entrevista con KienyKe.com: su relación con Peluche, la verdad sobre los roces con Yina Calderón y si volvería a un reality.
El primer lunes de mayo llegó y eso solo quiere decir que la Met Gala, el evento más importante del mundo de la moda, ya está aquí.
Marcela Reyes confesó que su ex, B-King, le fue infiel con Karina García, a quien ella consideraba una amiga.
En una nueva entrevista, Andrés Parra mencionó que tiene un par de proyectos pendientes y luego de eso le dirá adiós a la actuación.