El mito más grande de la menstruación se derrumba

Mié, 15/08/2018 - 10:26
La menstruación ha sido excusa durante varios siglos para tratar a la mujer de una manera indiferente, bajo el concepto de que es algo sucio o impuro, o también bajo el precepto de que cuando ella e
La menstruación ha sido excusa durante varios siglos para tratar a la mujer de una manera indiferente, bajo el concepto de que es algo sucio o impuro, o también bajo el precepto de que cuando ella está pasando por su ciclo se vuelve histérica e incapaz de ser productiva, por lo que se le minimiza, no solo en el hogar, también en el ámbito laboral. Ahora, según expertos, se derrumba uno de los grandes mitos respecto a esta condición periódica. La mente o el pensar de las mujeres no se ve afectado por la menstruación. Esto lo afirma un estudio publicado a través del medio académico Frontiers Media, en el que se manifiesta, "No existe una asociación consistente entre los niveles hormonales de las mujeres, en particular el estrógeno y la progesterona con la atención, la memoria de trabajo y el sesgo cognitivo". [single-related post_id="925778"] ¿Qué expone exactamente este estudio? “Falta de asociaciones entre los niveles hormonales femeninos y la memoria de trabajo visuoespacial, atención dividida y sesgo cognitivo a través de dos ciclos menstruales consecutivos". La muestra contó con 68 mujeres, que en el tiempo que duró la evaluación no mostraron un cambio obvio o notorio. Brigitte Leeners, una de las investigadoras líderes de este estudio, expresó, "en la medicina, no es como la matemática. Siempre hay excepciones, Siempre hay hombres o mujeres que son más sensibles a algo. No es una norma tan estricta en la naturaleza como en la física". Se podría decir que los cambios hormonales que sufren las mujeres durante la menstruación no está exclusivamente ligado al periodo, puede variar entre cada persona y las causas pueden desencadenadas por diferentes motivos. [single-related post_id="925202"] Así que este es el momento preciso para abandonar frases como "déjenla, es que está en su periodo", o "está enojada, seguro tiene la regla", que son pretextos para menospreciar las habilidades competitivas del género femenino, esto es solo una etapa y no la define productivamente, que no necesita de prejuicios machistas que hagan sentirlas avergonzadas por su propia naturaleza.
Más KienyKe
Le contamos más sobre Wilmer Alexander Perea, el joven capturado por atentar contra el periodista Gustavo Chica en San José del Guaviare. ¿Qué se sabe?
La actriz y exreina Carolina Gómez habló con KienyKe.com sobre su evolución personal, su carrera artística y el equilibrio que hoy vive. También reveló detalles de su nueva vida en pareja.
En entrevista con KienyKe.com, el Dr. Alexej Abyzov de la Mayo Clinic, nos habla a profundidad sobre el síndrome de Tourette.
El río Magdalena es el protagonista de un nuevo sistema de monitoreo 24/7 que permitirá a todos los colombianos estar al tanto de su estado y así prevenir cualquier desastre.
Kien Opina