La reguetonera que dice ser feminista

Mié, 18/05/2016 - 15:25
“El error de la gente es pensar que cantar es un hobby, cantar es una carrera como cualquier otra”, dice la paisa de 24 años que lleva la mitad de su vida cantando pop urbano.

“El error de la gente es pensar que cantar es un hobby, cantar es una carrera como cualquier otra”, dice la paisa de 24 años que lleva la mitad de su vida cantando pop urbano. Lea también: Así perdí la virginidad, relato de un homosexual que salió del clóset. En el 2006, participa en el reality Factor XS y, desde ese momento, se hace artista profesional. Hoy es reconocida por ser una de las pocas mujeres que se atreve a cantar reguetón y también porque a través de su música ha encargado de transmitir su feminismo. Lea también: Trabajé para un poderoso narcotraficante colombiano. Su gusto por el género urbano inicia desde muy pequeña, según dice. “Me identifico con todo lo anglo: hip hop, rap y R&B (pop y funk), pero lastimosamente en Colombia no hay mucho nicho para un artista local en ese género. Por eso decidí aprovechar el gusto que la gente siente por el reguetón, además a mí también me gusta. Ese fue el inicio de Karol G”, aseguró la artista.. Lea aquí: Prostitución se tomó el Parque Lleras en Medellín. Aunque asegura no ser reguetonera, sí es una apasionada por el contraste que el género le brinda a sus melodías. “Mi música es un poco más romántica y más inclinada hacia el pop, pero siempre con el golpe del reguetón, este le da sabrosura y pone a todo el mundo a bailar. Para mí es muy importante que la música sí tenga letra y se pueda disfrutar bailando”. Por el hecho de ser mujer, sus comienzos en la música fueron difíciles y hoy recuerda cómo se cerraron varias puertas a nivel profesional. “No me daban la oportunidad y me subestimaban por ser mujer, lo sentía y lo sabía. Ser discriminada por mi sexo me causaba frustración en ese entonces. Fue difícil romper esas barreras que las personas ponen, pero hoy eso está cambiando. Ahora artistas como Shakira, Jennifer López y muchas más… cantan reguetón y estamos logrando igualdad.” Karol G-01 A sus 24 años se declara como feminista y dice que aunque no pueda cambiar al mundo, sí va a hacer que las mujeres dejen de sentirse incapaces. “Soy 100% feminista. Ser subestimada en el proceso de mi carrera me marcó. Sentí mucha rabia al ver que no me daban la oportunidad y me di cuenta que en todos lo aspectos de la vida es la misma cosa con la discriminación hacia nosotras. A las mujeres desde que nacemos nos dicen “es que vea: el hombre es el que hace esto, usted limítese a hacer aquello”. Una mujer de policía no, una mujer cantante no, una mujer no puede cargar... En fin, todo esto es una mentira que nos la han hecho creer. Entonces lo que quiero hacer con mi carrera es que las mujeres logren ver todo el potencial que tienen y no se coman esos cuentos”, añadió orgullosa la cantante. Para Karol es difícil creer que aún se viva la desigualdad de género y más cuando la mujer pasa por fenómenos obligatorios por la naturaleza. Añadió que “vivimos cosas más duras y pesadas que los hombres. Por ejemplo, cada mes sentimos dolores con nuestro periodo, tenemos los hijos, los amamantamos y todavía se duda de nuestra fuerza. Quiero que cada mujer sepa que puede salir a comerse el mundo si quiere, por eso aprovecho cada espacio que tengo para resaltar nuestra valentía”. Se siente orgullosa y llena de ganas para seguir luchando por las mujeres, porque ya ha logrado pequeños cambios con esto: “Me escriben niñas y adolescentes al correo, me mandan cartas físicas agradeciéndome por ayudarlas a vencer sus miedos. Una en especial me dijo que se volvió motocrosista y me dicen, “gracias a lo que tú nos dices yo me arriesgué”. La satisfacción que siento es enorme y sé que poco a poco con estos cambios pequeños que hago en la sociedad algún día habrá igualdad”. Ella, más allá de ser cantante, mujer o compositora, quiere que se le reconozca como un líder positivo que ayuda a transformar el mundo: “Es muy importante influir en la sociedad y qué mejor manera que hacerlo a través de los mensajes positivos y que por supuesto sea para bien. Quiero ser cada día una líder positiva para los jóvenes y demostrarles que todos los sueños se pueden cumplir”. Ella es una artista impredecible y aventurera que sabe navegar entre géneros musicales. Este año cumplió su sueño de firmar contrato con Universal Music Latin, en Estados Unidos. Además está nominada a los premios HTV por mejor voz femenina y a los premios Juventud. Lo que quiere seguir cosechando éxitos a nombre de todas las mujeres.
Más KienyKe
Capturaron a los expresidentes del Congreso por recibir sobornos. Pero detrás del escándalo hay una pregunta más poderosa: ¿quién ordenó comprar esos votos para aprobar las reformas del Gobierno?
DC Ice está arrasando en la escena urbana y tiene a J Balvin en su radar. Kienyke.com habló con Mooyi, productor, y Belo, artista, sobre su música, el apoyo del intérprete de 'Mi Gente' y su impacto en la industria.
El escritor colombiano conversó con Kienyke.com sobre la relación entre el narcotráfico y la brujería contada en su más reciente investigación.
Andrés Calle, expresidente de la Cámara de representantes, es uno de los primeros congresistas capturados por el caso de la UNGRD.