
Algunas personas tienen como plan de vida encontrar una relación sentimental mientras otras creen en lo que sucede de manera espontánea. Cual sea el caso, en ese momento de estar en algo firme, serio o formal, puede surgir la pregunta "¿deberíamos irnos a vivir juntos?".
El hacerlo es una prueba de fuego para la pareja, ya que puede elevar su nivel o simplemente desaparecerla. Si en serio lo está pensado, tenga en cuenta esto primero antes de que su vida cambie por completo.
Para empezar, trate de que el apartamento, piso o casa no sea o se convierta en uno de estilo universitario, es decir, con ropa, latas o botellas de alcohol y suciedad por todos lados. Si se es joven es usual pensar que vivir así es normal, pero en pareja, para la comodidad de los dos y armonía de hogar es mejor habitar un sitio que se sienta y huela a limpio, en vez de parecer un antro nocturno.
[single-related post_id="946761"]
Sepa que vivir juntos es básicamente como estar casados, y es que algunas parejas se mudan juntos como una prueba previa antes del matrimonio y llevar la relación a un estatus oficial, pero, en realidad esto es la convivencia pura que ambos vivirán tras una boda. Incluso si terminan odiándose el uno al otro, ¿qué van a hacer? ¿Cada uno por su lado? Pues todavía tendrían un contrato de arrendamiento por el que responder.
También tenga en cuanta que ahora la privacidad será prácticamente nula a menos de que los dos manejen horarios de clase o trabajos distintos, dando momento libre para estar solo en casa para hacer todo eso que cada uno hace en secreto como cualquier persona. Pero si no es así, el único lugar privado será el baño, si es que no es de esas parejas que todo lo hacen con la puerta abierta, por ejemplo, cuando no vivían juntos un momento para masturbarse sonaba como una buena idea para relajarse, ahora tendrá que limitarse a las cuatro paredes del baño.
Si su pareja le pide hacer una tarea o compromiso de la casa, sepa que algo puede andar mal, porque se supone que si usted ve que el lavaplatos está lleno de porquería lo lógico es que usted limpie de inmediato. Por eso es importante repartirse las responsabilidades, uno paga las cuentas, el otro hace las compras del mercado, uno lava la cocina y el otro el baño. No permita que se llegue al punto en que debe acosar para que cumpla.
[single-related post_id="946126"]
No tenga miedo de pedir espacio personal. Es irreal seguir pensando que las parejas románticas se pertenecen el uno al otro y son uno solo, que deben estar presentes o juntos las 24 horas de los siete días de la semana. No es así, no es realista. La relación debe respirar, así que no tema salir a correr una hora, tomarse un café solo en la cafetería de su preferencia o salir una noche con sus amigos. Lo importante es la comunicación.
Asimismo evite caer en peleas, sobre todo en las triviales. No desgaste la relación tan fácilmente, sea mejor persona en vez de estar a la defensiva.