ONU pide romper con los tabúes sobre la menstruación

Mié, 06/03/2019 - 07:29
En vísperas del Día Internacional de la Mujer que se celebra el 8 de marzo, un grupo de expertos de la ONU en derechos humanos resaltó la importancia de romper el tabú en torno a la menstruación
En vísperas del Día Internacional de la Mujer que se celebra el 8 de marzo, un grupo de expertos de la ONU en derechos humanos resaltó la importancia de romper el tabú en torno a la menstruación para proteger la salud y acabar con la discriminación de mujeres y niñas. Añadieron que los Estados deben tomar medidas concretas para brindar información y educación sobre el tema para acabar con el estigma, según expertos del organismo internacional. En algunos países, las mujeres o niñas son consideradas “contaminadas e impuras” mientras están menstruando y se les imponen restricciones de todo tipo. En ciertos lugares del planeta ni siquiera pueden entrar a las casas y se les confina a cobertizos donde sufren frío y aislamiento, además de correr el riesgo de contraer enfermedades o sufrir ataques de animales. “Las normas socioculturales dañinas, el estigma, los prejuicios y los tabúes que persisten en torno a la menstruación siguen siendo una de las principales causas de exclusión y discriminación de mujeres y niñas”, explicaron en un comunicado conjunto. Además, miles de mujeres y niñas enfrentan dificultades que tienen para conseguir productos e instalaciones de higiene y saneamiento por lo que muchas veces dejan de ir a la escuela o el trabajo cuando están menstruando. “Se debe hacer mucho más para abordar las necesidades de salud durante la menstruación”, puntualizaron los expertos. “Los Estados deben tomar medidas transformadoras en cooperación con los organismos de la ONU, las organizaciones de mujeres y los sectores educativo y empresarial”, concluyeron. Entre los expertos firmantes está Ivana Radačić, presidenta del Grupo de Trabajo sobre discriminación de la mujer; Karima Bennoune, relatora especial sobre los derechos culturales; Dainius Pūras, relator especial sobre el derecho a la salud física y mental; Koumbou Boly Barry, relatora especial sobre el derecho a la educación, entre otros. Deportes Tolima vs Atlético Paranaense
Más KienyKe
Le contamos más sobre Wilmer Alexander Perea, el joven capturado por atentar contra el periodista Gustavo Chica en San José del Guaviare. ¿Qué se sabe?
La actriz y exreina Carolina Gómez habló con KienyKe.com sobre su evolución personal, su carrera artística y el equilibrio que hoy vive. También reveló detalles de su nueva vida en pareja.
En entrevista con KienyKe.com, el Dr. Alexej Abyzov de la Mayo Clinic, nos habla a profundidad sobre el síndrome de Tourette.
El río Magdalena es el protagonista de un nuevo sistema de monitoreo 24/7 que permitirá a todos los colombianos estar al tanto de su estado y así prevenir cualquier desastre.
Kien Opina