La grisexualidad, una orientación sexual con poca representación

Lun, 20/09/2021 - 17:24
¿Qué es la grisexualidad? Esta es una etiqueta que pocos conocen en el amplio espectro de la sexualidad humana.

El espectro de identidades, el abanico de orientaciones, la variedad de poder ser, es una de las grandes cuestiones que enfrenta la comunidad LGBT+, lesbianas, homosexuales, bisexuales, personas trans, intersexuales, asexuales, son diversas las etiquetas que acobija este sector social, sin embargo, todavía hay algunos campos por acoger, como es la grisexualidad.

Al parecer esta categoría podría relacionarse con la asexualidad, ya que hace referencia a los individuos que no sienten atracción sexual por ningún tipo de persona, o simplemente es algo que no es de su interés.

Los grisexuales o graysexuales experimentan una atracción sexual bastante mermada, en raras ocasiones sienten este tipo de interés por alguien más, como su nombre lo indican, representan la zona gris de la sexualidad.

Las personas que se identifican como sexo gris explican que el sexo o su sexualidad no es algo primordial ni tampoco una prioridad, entonces no es algo que suelan elegir en su pareja. Este aspecto de su vida quedaría relegado a un tercer o cuarto plano.

Que la sexualidad no haga parte de sus vidas no quiere decir que no experimenten el afecto de otra manera, por ejemplo, en un espacio más romántico, afectuoso, sentimental, en el que lo físico no es lo primordial para mantener el interés en otra persona.

Como se mencionó previamente, algunos podrían confundir la grisexualidad con la asexualidad, pero esta orientación es simplemente una ramificación. El ser grisexual hace referencia a personas que pueden vincularse sentimentalmente con alguien más, solo que el componente sexual no sería algo frecuente o constante. En cuanto a la asexualidad, las personas que se identifican como asexuales nunca, o rara vez, experimentan deseo sexual.

Otra etiqueta que suele estar relacionada a las dos mencionadas anteriormente es la demisexualidad, este término viene del sufijo inglés demi, que quiere decir a medias, por lo que esta definición tiene alto significado entre las personas que expresan su sexualidad comúnmente y las que son asexuales, pero esto no significa que las personas que se relacionan con esta etiqueta vivan su sexualidad a medias.

Para ser más claros, la persona demisexual es aquella que siente atracción sexualmente exclusivamente por aquellos con los que ya ha construido un fuerte vínculo, sea romántico o amistoso.

Más KienyKe
El actor que dio vida al joven Darío Gómez, le confesó a Kienyke.com todos los detalles de su experiencia en MasterChef Colombia. Desde los retos de la cocina hasta las lecciones que se llevó.
Comenzó en 2001 y se transformó en una de las empresas más sólidas del sector ferretero. Su fundador, Henry Hoyos, apostó todo.
El exministro del Interior aseguró que su principal propuesta es rescatar la seguridad en Colombia y advirtió que no se unirá a sectores cercanos al petrismo.
Conozca el perfil de Robin Westman, de 23 años, autor del tiroteo en la escuela católica Annunciation de Minneapolis que dejó dos niños muertos y 17 heridos.
Kien Opina