Autoridades australianas exigen explicaciones a Facebook

Sáb, 09/06/2018 - 08:41
El primer ministro de Australia, Malcolm Turnbull, sugirió que el fundador y máximo ejecutivo de Facebook, Mark Zuckerberg, explique a legisladores australianos por qué su empresa había compartido
El primer ministro de Australia, Malcolm Turnbull, sugirió que el fundador y máximo ejecutivo de Facebook, Mark Zuckerberg, explique a legisladores australianos por qué su empresa había compartido datos de usuarios con el fabricante chino de teléfonos Huawei. "Me gustaría que Facebook viniera para testificar ante nuestro comité parlamentario", dijo Turnbull a periodistas en Brisbane. "Por supuesto, nos encantaría ver al jefe; naturalmente, él es el fundador", añadió el primer ministro. [single-related post_id="886650"] El vicepresidente del comité parlamentario de Inteligencia y Seguridad, Anthony Byrne, declaró por su parte que Zuckerberg les debe algunas respuestas a los 15 millones de usuarios de Facebook en Australia. Para el diputado laborista, "es completamente inaceptable que Facebook haya cedido astutamente la información de sus usuarios a Huawei". El 5 de junio, representantes de Facebook reconocieron en declaraciones a The New York Times que esta empresa, por acuerdos especiales que datan de 2010 al menos, había proporcionado acceso a los datos de algunos usuarios a la china Huawei, indicada por la inteligencia estadounidense como amenaza a la seguridad nacional, así como a otros tres fabricantes del país asiático (Lenovo, Oppo y TCL).

Facebook elimina 583 millones de cuentas falsas

Facebook dio a conocer un informe en el que reporta que en lo corrido del año se han cerrado más de 583 millones de cuentas falsas en la plataforma. El anuncio de la compañía se da luego de que en el mismo periodo de tiempo fueran reportados más de 1.500 millones de contenidos debido a su poca credibilidad o lenguaje que incita al odio. Uno de los aspectos claves en la llamada operación limpieza fue la oportuna denuncia de los usuarios de la red social, en la que reportaron varios contenidos por no cumplir las normas de convivencia y comportamiento dentro de la plataforma. [single-related post_id="885371"] “Los primeros tres meses de este año eliminamos 837 millones de mensajes no deseados e inhabilitamos 583 millones de cuentas falsas. Gracias a las herramientas de inteligencia artificial que hemos creado, casi todo el spam se eliminó antes de que alguien lo reportara, y la mayoría de las cuentas falsas se eliminaron minutos después de su registro”, escribió Zuckerberg en su perfil de Facebook. Según informaciones de la misma compañía, tres de sus grandes luchas para esta año son las noticias falsas, los mensajes que incitan al odio y el spam, aspectos que han generado gran cantidad de críticas entre los usuarios que incluso han optado por alejarse de la plataforma. Con información de Sputnik.
Más KienyKe
El reconocido wedding planner colombiano David Betancur reveló sus mejores secretos para lograr bodas inolvidables y sorprendió con detalles exclusivos de la boda del futbolista Daniel Muñoz. ¡Así fue su gran día!
En una reciente entrevista, Aura Cristina Geithner reveló detalles sobre el romance fugaz que tuvo con Miguel Varoni.
¿Sabía que el sol sin protección puede causar desde arrugas hasta cáncer de piel? Una experta nos explicó en Kienyke.com cómo prevenir estos daños.
La convocatoria busca reflejar el malestar de algunos colectivos sobre la reubicación de esta comunidad indígena en El Salitre